SONAMI LANZÓ LIBRO QUE DEJA COMO TESTIMONIO EL ALUVIÓN EN ATACAMA

Qué afecto a Atacama el 25 de Marzo de 2015

En Copiapó, la Sociedad Nacional de la Minería, Sonami hizo el lanzamiento del libro “25M: Atacama, Aluvión en el Desierto”.

Se trata de un ejemplar de 115 páginas. Esta obra no solo recopila testimonios y fotografías de la tragedia vivida por los habitantes de la zona, sino también grafica el espíritu solidario de su gente y Captura2de la industria minera.

La ceremonia de lanzamiento se realizó en el salón “José Joaquín Vallejo” donde el Presidente de la Sonami,  Alberto Salas señaló que debido a la tragedia que afectó a la zona la Sonami decidió dejar un registro de lo sucedido y hacerlo público. “El proyecto, en este caso un libro, fue liderado por la Fundación Sonami y escrito por la periodista Giovanna Dodino. En él, compilamos los hechos de ese triste día de marzo para no olvidar lo ocurrido y aprender también de una lamentable situación como ésta”, enfatizó.

El dirigente gremial indicó que el aluvión que vivió la Región de Atacama fue tan potente que afectó además la capacidad económica de la zona, pues gran parte de ella está directa e indirectamente vinculada a la actividad minera. “Los aportes destinados a la reactivación se concentraron en tres áreas fundamentales: la labor humanitaria, el trabajo en el despeje de caminos y calles y la conectividad de rutas”.

En este sentido, SonamiI junto a la Empresa Nacional de Minería (Enami) desarrollaron la campaña “La minería ayuda a la minería”, una iniciativa público-privada de apoyo a la rehabilitación de la minería de pequeña escala que, luego del aluvión, tenía serios problemas de conectividad.

Captura3El intendente Miguel Vargas dijo que para la región el aluvión fue un evento sin precedentes y alabó el espíritu de colaboración de la industria que fue en ayuda de la comunidad,  inmediatamente ocurrido el episodio. “Siempre se debe trabajar con un espíritu de unidad público-privado, en pos de la región de Atacama”, mencionó la primera autoridad de la zona.

LA AUTORA

La periodista Giovanna Dodino, editora del libro, afirma que éste tuvo dos objetivos principales: “por un lado, dejar testimonio escrito y gráfico del aluvión de Copiapó, con la finalidad de tener presente que la naturaleza siempre nos va a sobrepasar y que estar preparados es la única manera de que no nos sorprenda”.

La profesional agrega que, por otro lado, se quiso “mostrar la fuerza, el empuje y la solidaridad que los movió a salir en ayuda de inmediato de sus vecinos, sin escatimar esfuerzos ni recursos; la capacidad de reacción y de gestión que tiene el minero”.

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas