- Revista Crisol

MINERA COLLAHUASI RECONOCE US$ 1.014 MILLONES EN IMPUESTOS Y ROYALTY AL ESTADO DE CHILE
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31 de Diciembre de 2024, a la Comisión para el Mercado Financiero, destacando un importante incremento en su contribución fiscal.

800 ESCOLARES VIVEN GRATA EXPERIENCIA EDUCATIVA JUNTO Al “PRINCIPITO” EN LA SALA DE ARTE CASA COLLAHUASI
Desde su apertura al público hace casi un mes en Sala de Arte Casa Collahuasi, la exposición “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” se ha transformado -a la fecha- en una grata experiencia educativa para cerca de 800 escolares, quienes han disfrutado de las 20 ilustraciones que integran este montaje, creadas por el artista nacional Carlos Denis.

CORPROA: PROYECTO LA FAROLA ES UNA OPORTUNIDAD PARA LA REGIÓN DE ATACAMA
A raíz de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Juan José Ronsecco, declaró que “en Corproa hemos dicho que ‘La Farola’ era una oportunidad que Atacama no podía dejar pasar.

EL BUEN PRECIO DEL COBRE HACE QUE BANDAS ORGANIZADAS HAYAN ROBADO 590 KILÓMETROS DE CABLES ELÉCTRICOS EL AÑO 2024
El buen precio que ha registrado la libra de cobre, hace que bandas organizadas roben los cables eléctricos; es así, como el año pasado se sustrajeron, según datos entregados por la Empresa Eléctrica Ag, 590 kilómetros de tendido eléctrico ocasionando interrupciones de suministros a más de 541 mil clients en todo el paìs.

COMISIÓN DE MINERÍA DEL SENADO CONOCIÓ Y TRATÓ LOS TEMAS QUE PREOCUPAN A LOS PEQUEÑOS MINEROS DE LA REGIÓN DE ATACAMA
Para conocer en terreno las inquietudes de los pequeños mineros y pirquineros de la Región de Atacama, entre otros la modernización de la Fundición “Hernán Rivera Lira” de la estatal Empresa Nacional de Minería, la nueva ley de patentes mineras,

APROBADO PROYECTO “LA FAROLA” CON INVERSIÓN DE US$ 260 MILLONES
Minera Altair obtuvo la aprobación ambiental para su Proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola”, en la comuna de Tierra Amarilla, con una inversión estimada de US$ 260 millones, siendo éste un paso fundamental para avanzar en el proceso de obtención de los permisos sectoriales y asegurar el financiamiento necesario para dar inicio a las obras de construcción.

$13.578 MILLONES ENTREGARÁ FONDO DE ROYALTY MINERO A MUNICIPIOS DE ATACAMA
Fondos del Royalty Minero 2025, por 13.578 millones de pesos fue informado a los alcaldes de las nueve comunas de la Región de Atacama, de las cuales ocho, recibirán por Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial, quedando excluido Copiapó; mientras que ocho ocho comunas de las nueve recibirán por Fondo de Comuna Minera, quedando excluida Alto del Carmen.

CESCO WEEK CERRÓ POR ALTA DEMANDA LA VENTA DE TICKETS PARA SU JORNADA INAUGURAL
El inicio de Cesco Week 2025 ya marca un hito: debido a la alta demanda, se ha cerrado la venta de entradas para la Jornada Inaugural, que se realizará el próximo 7 de abril.

CLUB DE LA MINERÍA APRIMIN INICIÓ TEMPORADA 2025 CON FOCO EN LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
El programa Club de la Minería inició con gran éxito su temporada 2025 desde Antofagasta, donde se reunieron actores clave del sector para analizar la innovación y la tecnología en la minería del futuro, junto con Ciptemin.

LUNDIN MINING SE UNE PARA IMPULSAR EL DESARROLLO TERRITORIAL EN TIERRA AMARILLA
Una alianza estratégica entre Lundin Mining, a través de sus operaciones Candelaria y Caserones en la comuna de Tierra Amarilla, Regiòn de Atacama y Fundación “Huella Local”, que permitirá obtener recursos, públicos y privados, destinados a promover el desarrollo de Tierra Amarilla, ha dado lugar a la firma de un convenio de colaboración entre dicha fundación y el Municipio de Tierra Amarilla.

CONSEJO DEL BANCO CENTRAL: “AUMENTO DE ARANCELES AL COBRE ANUNCIADO POR TRUMP NO DEBERÍA TENER GRAN IMPACTO”
“Sobre el posible aumento de aranceles al cobre que ha planteado el Presidente Donald Trump, el Banco Central de Chile no ha hecho un análisis específico.

GRUPO MINERO CAROLA COEMIN CERTIFICÓ SU SISTEMA DE ENERGÍA BAJO LAS NORMA ISO 50.001:2018
La Planta Cerrillos del Grupo Minero Carola-Coemin alcanzó un importante hito al obtener la certificación de su Sistema de Gestión de Energía (SGE) bajo la norma internacional ISO 50.001:2018. Este logro representa un paso significativo en la optimización del consumo energético y la responsabilidad con la sostenibilidad de sus operaciones.