- Revista Crisol

US$ 200 MILLONES INVERTIRÁ ANTOFAGASTA MINERALS EN SU PROYECTO DE COBRE CACHORRO
El brazo minero del Grupo Económico nacional Luksic, Antofagasta Minerals, anunció la inversión de US$ 200 millones para dar continuidad al proyecto de exploración “Cachorro”, ubicado a 100 kilómetros al noroeste de la ciudad de Antofagasta.

CON APOYO DE MINERA COLLAHUASI COMUNIDAD AYMARA PONE EN VALOR SU PATRIMONIO ANCESTRAL
Con la finalidad de resguardar sus ancestrales tradiciones y actividades productivas, como parte del patrimonio identitario de la Región de Tarapacá, la Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya, junto a Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, han liderado mesas de trabajo para llevar adelante una iniciativa comunitaria de preservación cultural.

JCM INGENIERÍA LTDA. UN ALIADO DE LA GRAN MINERÍA CHILENA EN EL CAMBIO DE REVESTIMIENTOS DE MOLINOS SAG Y MOLINOS DE BOLAS.
Para agradecer y felicitar a la línea ejecutiva, administradores de contrato, al personal a cargo de la prevención de riesgos, a los supervisores y capataces por su trabajo bien hecho, sostuvo una reunión en la ciudad de Calama, el Gerente General y propietario de Jcm Ingeniería, Juan Carlos Morales, quien calificó este encuentro en la capital de la Provincia de El Loa como de “grata retroalimentación informativa de ingeniería y, de cómo avanzan los proyectos que Codelco Chuquicamata ha confiado en nosotros “.

CON ENTREGA DE DISTINCIONES AGRUPACIONES DE CALAMA Y ANTOFAGASTA RECORDARON LOS 168 AÑOS DE ESC. DE MINAS DE COPIAPÓ
Las agrupaciones de Ex Alumnos de la Enseñanza Minera Copiapina de las ciudades de Calama y Antofagasta, celebraron por primera vez en forma conjunta en la llamada “Perla del Norte” un nuevo aniversario de la Escuela de Minas de Copiapó.

CUENTA REGRESIVA PARA EL INICIO DE LA FERIA MÁS GRANDE DEL CONTINENTE: EXPOMIN 2025
A partir del 22 de Abril, Expomin 2025 se prepara para una nueva edición con una propuesta centrada en la generación de oportunidades para las empresas, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y una minería más conectada con la ciudadanía.

EXPONOR 2026 PROMOCIONARÁ SU FERIA MINERA EN EXPOMIN
El Comité Organizador de Exponor 2026 anunció que a partir del 28 de abril se iniciará el proceso de reservas de stand para la Tercera Exhibición Minero-Energética más importante del mundo y que tendrá lugar en la ciudad de Antofagasta, entre el 8 y el 11 de Junio de 2026.

“EL PRINCIPITO” SE DESPIDIÓ DE SALA DE ARTE COLLAHUASI CAUTIVANDO A 4.500 PERSONAS
La exposición “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” se presentó por primera vez en Iquique, gracias a una alianza entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta, estando a disposición del público durante seis semanas.

CORTE DE APELACIONES CONFIRMÓ SENTENCIA ABSOLUTORIA SOBRE DEFENSORES AMBIENTALES POR PROYECTO CARDONES- POLPAICO
De forma unánime, la Corte de Apelaciones de Valparaíso, mediante un fallo redactado por la ministra Nancy Bluck, rechazó el recurso de nulidad presentado por Isa InterChile contra la histórica sentencia del Juzgado de Garantía de Limache, que absolvió a cinco defensores ambientales y de derechos humanos. “Este hito, según la Defensoría Climática, marca una aplicación efectiva del Acuerdo de Escazú en Chile”.

MUERTE DE TRABAJADOR EN MINERA SIERRA GORDA ENCIENDE LAS ALARMAS CUANDO MODERNIZAN GESTIÓN EN SEGURIDAD
El pasado 1º de abril concluyó el periodo de adecuación al Decreto Supremo N°44, normativa que moderniza la gestión de seguridad y salud en el trabajo en nuestro país. A partir de esta fecha, todas las empresas deben cumplir de forma obligatoria con los nuevos estándares definidos por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

PUERTO DE ANTOFAGASTA DESTACA EN LANZAMIENTO DEL NUEVO PLAN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO
Puerto Antofagasta tuvo una destacada participación en el lanzamiento oficial del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial, realizado en el Palacio de La Moneda y encabezado por el Presidente Gabriel Boric. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Chile, posiciona al puerto como un actor estratégico para la conectividad logística entre el océano Atlántico y el Pacífico, consolidando su rol clave en la integración regional y el desarrollo del Norte Grande.

MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN “LOS GIRASOLES” APRENDIERON TÉCNICAS DE SUBLIMACIÓN CON APOYO DEL GRUPO MINERO CAROLA COEMIN
Con el objetivo de promover la inclusión social y laboral, quince integrantes de la Agrupación “Los Girasoles” de Copiapó, culminaron exitosamente el curso “Técnicas de Sublimación”, con el apoyo del Grupo Minero Carola-Coemin. La instancia les permitió desarrollar habilidades en el estampado por transferencia térmica en telas y productos corporativos.

MODERNO CENTRO DE INVESTIGACIÓN INAUGURÓ UNIVERSIDAD DE ATACAMA EN EL DEPARTAMENTO DE MINAS POR LOS 168º AÑOS DE LA ESCUELA DE MINAS
El 11 de abril, la Escuela de Minas conmemoró 168 años de historia y formación minera. Hoy (Martes 14), se realizó el acto oficial que incluyó la inauguración de una remodelada edificación, pensada para formar a las futuras generaciones de ingenieros. Se trata del Centro de Investigación Minera.