- Revista Crisol

31 ESTUDIANTES INICIARON SU PRÁCTICA PROFESIONAL EN FAENAS DEL GRUPO MINERO CAROLA- COEMIN
Treinta y un estudiantes de ingeniería, técnicos universitarios y de liceos tecnológicos, iniciaron su práctica profesional en faenas del Grupo Minero Carola Coemin, ubicadas en la comuna de Tierra Amarilla, al sureste de la ciudad de Copiapó.

POR PRIMERA VEZ ASUME UNA MUJER LA GERENCIA DE OPERACIONES DE UNA DE LAS DIVISIONES DE CODELCO
Claudia Domínguez Sepúlveda, a partir del 6 de marzo de este año, asumirá como la primera mujer Gerente de Operaciones de Codelco Andina y ella,

CANDELARIA ES ABASTECIDA CON ENERGÍA ELÉCTRICA PROVENIENTE DE FUENTES RENOVABLES
Un importante hito marcó Minera Candelaria luego que desde el 1 de enero comenzara a ser abastecida con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, hecho que se materializó al entrar en vigencia el acuerdo con AES Andes.

DOS DISTINCIONES CATEGORÍA ORO OBTUVIERON LOS COMITÉS PARITARIOS DEL GRUPO MINERO CAROLA-COEMIN
Dos distinciones “Categoría Oro” de la Mutual de Seguridad, lograron los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad del Grupo Minero Carola Coemin, ceremonia de certificación que se realizó en el salón auditórium de esa entidad mutualista en la ciudad de Copiapó, ocasión en la que se destacaron los logros y el compromiso de la plana ejecutiva de la Compañía por hacer cumplir y alcanzar altos stándares en seguridad.

UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA SUMÓ EN EL AÑO 2022 SEIS NUEVAS PATENTES DE INVESTIGACIÓN
Un nuevo hito registra la Universidad de Antofagasta al sumar seis nuevas patentes concedidas durante el año 2022, contabilizando un total de 19 concesiones en materia de investigación aplicada en esa Casa de Estudios Superiores.

MINERA COLLAHUASI Y EL MUNICIPIO DE PICA ENTREGAN MODERNO CENTRO DE INTERPRETACIÓN PATRIMONIAL
Fruto de un trabajo colaborativo público-privado entre Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, el municipio y la comunidad, fueron entregadas oficialmente las dependencias del Centro de Interpretación Patrimonial de Pica, el cual se proyecta como un espacio para la difusión de la actividad productiva y turística de la comuna.



SALVADOR CESÓ LAS OPERACIONES DE SU MINA SUBTERRÁNEA TRAS 63 AÑOS DE EXPLOTACIÓN
Un hito histórico para la gran minería del país, Codelco Salvador puso fin a 63 años de operaciones de su mina subterránea, la cual será reemplazada por una operación a rajo abierto que permitirá extender en 47 años la vida útil del yacimiento.

MINERA CANDELARIA ANUNCIA INVERSIÓN PARA SU PROYECTO DE EXPANSIÓN DE US$ 400 MILLONES
Los máximos ejecutivos de la multinacional Lundin Mining, propietaria en Chile de Minera Candelaria, Ojos del Salado y Alcaparrosa, anunciaron tras reunirse hoy ( Martes 24) con la Ministra de Minería, Marcela Hernando Pérez, una inversión de US$ 400 millones, ocasión en la que también le informaron de los trabajos y avances tras el socavón que se abrió en el distrito Alcaparrosa.

ASOC. DE INDUSTRIALES DE ANTOFAGASTA HACE LLAMADO A ROBUSTECER LA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA PARA ENFRENTAR EL 2023
Recientemente el Banco Central elevó la proyección inflacionaria del año pasado a 12,3%, 0.3% más en relación con el informe de septiembre del mismo año. En tanto, el Producto Interno Bruto (Pib) creció 2,4% el 2022 y para este año se concibe una disminución con rango entre -0,75 y -1,75%, más bajo en comparación al previsto en el informe anterior, dio a conocer la Asociación de Industriales de Antofagasta

APRIMIN CONFORMÓ LA NUEVA MESA DIRECTIVA PARA EL 2023
En conformidad con los estatutos de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN, el actual Directorio y nuevos miembros recientemente electos, se reunieron este miércoles 18 de enero para conformar la Mesa Directiva de APRIMIN para el periodo 2023.

SERNAGEOMIN PRESENTÓ ESTUDIO DE SUSCEPTIBILIDAD POR REMOCIÓN EN MASA EN LA REGIÓN DE ATACAMA
Con el objetivo de dar a conocer el “Mapa de susceptibilidad de remociones en masa en la cuenca del río Copiapó, Región de Atacama”, la Ministra de Minería, Marcela Hernando, y el Director Nacional (s) del Servicio Nacional de Geología y Minería, David Montenegro, realizaron el lanzamiento del estudio que apunta a reducir la vulnerabilidad ante la amenaza tanto a las personas, como a viviendas, infraestructura crítica y rutas ante una emergencia de ese tipo.

CAPSTONE COPPER ENTREGÓ $ 9,5 MILLONES EN EQUIPAMIENTO A PESCADORES DE CHAÑARAL
Un total de 9,5 millones de pesos en equipamiento para realizar sus labores recibió el Sindicato de Pescadores Artesanales de San Pedro en Chañaral. Esto corresponde a un proyecto de Fomento Productivo asignado a uno de los 6 sindicatos chañaralinos adheridos a la mesa de trabajo de la planta desaladora de Capstone Copper.