TOMÁS MÜLLER SALOMÓN ASUMIÓ PRESIDENCIA DE LA CCHC DE ANTOFAGASTA

Asumió comonuevo presidente electo de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, Tomás Müller Salomón, empresario con más de 40 años de experiencia en el rubro en la región, quien asume el cargo para el periodo 2025 – 2027, sucediendo al arquitecto urbanista y ahora past president Jorge Maturana Hurtado.

La ceremonia contó con la presencia del Gobernador Regional, Ricardo Díaz; el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic; la vicepresidenta Nacional de la CChC, María Alicia Vesperinas; junto a autoridades del sector público, representantes del mundo privado, académico y socios del gremio en la región.

El encuentro se inició con una reflexión sobre la historia urbanística de la ciudad, a cargo del académico Dr. José Antonio González, quien abordó los desafíos de crecimiento que enfrenta Antofagasta debido a su topografía y vulnerabilidades naturales.

Tomas Müller Salomón, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta: María Alicia Vesperinas, Vicepresidenta Nacional de la CChC y Alfonso Sánchez Díaz, Presidente de la CChC de la ciudad de Calama.

Posteriormente, el Past President Jorge Maturana presentó la cuenta de su gestión, que se centró en materias como conectividad, movilidad, regeneración urbana, diversificación productiva y desarrollo logístico. Agradeció también a los directivos que lo acompañaron en su período.

Al asumir, Tomás Müller delineó los principales ejes de su mandato: apoyo a las medianas y pequeñas empresas del sector, impulso a parques industriales, planificación urbana, productividad, equidad de género en las empresas y fortalecimiento del trabajo colaborativo entre el sector público y privado.

Desde el ámbito público, el Gobernador Ricardo Díaz destacó el trabajo conjunto realizado los últimos años con la Cámara para llevar adelante distintas iniciativas que impulsen el trabajo de proveedores locales, explicando que, “proyectos complejos como los conjuntos habitacionales René Schneider, en Calama, y la mayor coordinación en el levantamiento de necesidades con Serviu, han sido fruto de esa mirada compartida y del trabajo con sello local que se ha empujado”.

Jorge Maturana, Past President, recibió un reconocimiento por su pasada gestión en la CChC de Antofagasta, de manos del actual presidente, Tomás Müller Salomón.

Asimismo, el Gobernador agregó que espera continuar en la senda del trabajo colaborativo ya que, “la región de Antofagasta requiere hoy más que nunca avanzar en infraestructura y calidad de vida para su población, no sólo por el nivel de inversiones que ha anunciado la industria minera y porque ésta se ha puesto por primera vez al servicio de las personas, a través de la Estrategia Minera Región de Antofagasta, sino por la diversificación que ya ha iniciado la región con el Corredor Bioceánico y la próxima industria de alimentos y plataformas logísticas; por el desarrollo aeroespacial; del hidrógeno verde y la consolidación de la electromovilidad, la desalación y las energías limpias. Para enfrentar estos desafíos debemos tener una mirada integradora y coordinada en la que participemos todos y todas desde nuestro rol”, indicó.

En la misma línea el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, señaló que su administración apunta a mejorar la calidad de los proyectos de recuperación de espacios públicos, y generar nuevos lugares de recreación y de destino de uso público. Para ello, “necesitamos que el sector constructor local pueda estar al nivel de esos requerimientos. Y que no sólo la CChC, sino que también sus asociados tengan una agenda de trabajo cercana con entidades como Secoplan y también nuevos actores públicos, como la nueva unidad de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación creada para proyectos de infraestructura deportiva”.

Por su parte, la Vicepresidenta Nacional de la CChC, María Alicia Vesperinas, reiteró que “como Cámara, tenemos la convicción de que Chile se construye desde sus regiones. Antofagasta es un motor importante para nuestro país, y lo que aquí se impulse será decisivo para el futuro de nuestra economía, pero también para el bienestar de miles de familias”.

CONSEJO REGIONAL DE CCHC ANTOFAGASTA

Tras esta ceremonia oficial, el nuevo Consejo Regional de la CChC Antofagasta para el periodo 2025-2027 quedó conformado por: Presidente: Tomás Müller Salomón; Vicepresidente gremial: Javier Ocampo Díaz; Vicepresidenta de gestión y sostenibilidad: Marcela Torres Moraga; Past president: Jorge Maturana Hurtado Y Consejeros regionales: Ramón Luis Muñoz Olivares, Rosa Ester Salazar Duarte y Nicolás Bernal Fajardo.

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas