FILO DEL SOL SERÁ OTRO GRAN PROYECTO BINACIONAL ENTRE ATACAMA Y SAN JUAN

*Con una inversión de US$ 1.270 millones para producir cobre, oro y plata.

La compañía canadiense Filo Mining, propietaria del proyecto “Filo del Sol”, ubicada en la frontera entre la Región de Atacama, Chile y la Provincia de San Juan, Argentina, anunció desde Vancouver, los resultados parciales de su último programa de exploración.

Este indica que se completaron ocho perforaciones de diamantina y trece perforaciones Rc durante el programa que concluyó a fines de marzo de 2020. El programa de sondaje y otros se paralizaron como consecuencia de la restricción de los viajes, pero que ésta se reiniciaran en la próxima campaña una vez que la situación, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se estabilice,

El Ceo de la compañía, Adam Lundin, señaló en su oportunidad que “Los resultados del programa de la temporada excedieron nuestras expectativas y ya estamos en las etapas iniciales de planificación del próximo programa. Tan pronto sea práctico, volveremos a perforar para poder descubrir el verdadero tamaño de este sistema de mineralización. Ya es evidente, que es mucho más grande que el recurso que habíamos definido.Filo del Sol, se perfila para tener una combinación convincente de gran tonelaje y altos grados.”.

El Proyecto Filo del Sol, distante a 140 kilómetros al sureste de la ciudad de Copiapó, se extiende a lo largo de la frontera entre Argentina y Chile y, sería otro proyecto binacional de cobre, oro y plata ubicado a lo largo de la frontera de ambas naciones.

A la fecha según los reportes dados en sus inicios, Filo del Sol cuantificaría algo más de 3 mil millones de libras de cobre en recursos indicados y mil libras de cobre como recuso inferido; además de casi 5 millones de onzas de oro y bordeando otros 3 millones de onzas de oro indicada e inferida, En cuando a la plata, se estiman en aproximadamente 140 millones de onzas y otras 35 millones de onzas inferidas.

La Cámara Minera San Juan, Argentina, señala que la compañía anunció una inversión estimada a los US$ 1.270 millones, excluyendo los costos antes de una decisión de construcción.

La compañía estimó una vida útil de la mina de 14 años con cátodos de cobre, doré de oro y plata y un precipitado de cobre de alta calidad.

SUS CARACTERÍSTICAS

Filo del Sol alberga un depósito epitermal de cobre-oro-plata de alta sulfuración asociado con un gran sistema de cobre-oro de pórfido. Desde la mina a cielo abierto, el mineral se transportaría en camiones a una trituradora convencional de dos etapas, diseñada para procesar 60.000 ton/día de mineral. El mineral triturado se trataría mediante lixiviación secuencial en pilas, para extraer cobre y posteriormente oro y plata del mineral seguido de un procesamiento hidrometalúrgico para producir cátodos de cobre y doré de oro y plata.

“Una porción de la solución de lixiviación estéril, después de la precipitación de zinc, se trataría para evitar una acumulación de recirculación de cobre y cianuro a través del circuito de oro. Este tratamiento se basa en el proceso Sart, que produce un precipitado de sulfuro de cobre (con grados de alrededor del 65% de Cu) y recupera el cianuro para su uso en la lixiviación en pilas”, publica la Cámara Minera de San Juan Argentina.

El agua subterránea para la planta de proceso se suministraría desde los acuíferos cercanos al sitio de la planta, y la energía provendría de una construcción de líneas eléctricas de 127 kilómetros para conectarse a la red nacional chilena.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas