EXPOMIN REALIZA PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE SU FERIA MINERA MÁS GRANDE DE LATINOAMERICA

En el recinto ferial Parque Fisa, en más de 95 mil metros cuadrados, se desplegará la XVII Exhibición y Congreso Internacional para la Minería, Expomin 2023, que tendrá lugar entre el 24 y 27 de abril del 2023, que reunirá a los principales exponentes del rubro de Latinoamérica.

Así lo anunció Gl Events Chile desde Toronto, Canadá, en el encuentro profesional Prospectors & Developers Association of Canada 2023 (Pdac) que se desarrolló entre el 5 y 8 de marzo, en el cual representantes de Expomin 2023 junto a la Presidenta del Congreso Internacional Amparo Cornejo VP Teck Latinoamérica, pudieron informar sobre el encuentro minero que espera aportar al desarrollo tecnológico, innovación, sustentabilidad y económico de nuestro país.

Este año, Pdac 2023 reunió a más de 30 mil inversionistas, analistas, ejecutivos del sector, geólogos y funcionarios gubernamentales de más de 130 países, que exhiben sus productos y servicios relacionados al rubro. Asimismo, el evento contó con un extenso programa de conferencias, charlas, y networkings, entre ellos, el Seminario del Ministerio de Minería “Chile: Liderando un viaje hacia una minería trazable, transparente y responsable”.

En el Pabellón de Chile, por medio de instituciones públicas y privadas encabezadas por el Subsecretario de minería, Willy Kracht, tales como Sonami, Consejo Minero, Cochilco, Alta Ley, Minovex, Sernageomin y ProChile y diversos representantes de la minería, se mostró el potencial que presenta Chile, dando cuenta de los avances en el rubro, considerando la capacidad y oportunidad que muestran los yacimientos mineros nacionales, su geología, dando cuenta de las posibilidades en inversión. 

Rodrigo Lobo, Gerente General adjunto de Fisa, y Amparo Cornejo, Vicepresidente de Teck Latinoamérica y presidenta del Congreso Expomin 2023, participaron de la inauguración de la PDAC 2023, además de organizar y asistir a diversas reuniones estratégicas, intercambiar ideas sobre las tendencias de la industria, y descubrir nuevos avances tecnológicos, sustentabilidad e inclusión aplicables a la industria, invitando a los presentes a ser parte de Expomin 2023.

Según cifras del Banco Central de Chile, Canadá es a la fecha el mayor inversor en minería del país, con un total de inversiones de más de US$ 33 mil millones.

EXPOMIN 2023

El mayor encuentro internacional de Latinoamérica dedicado al sector de la Minería es organizado por Fisa del Grupo GL Events, que presentará un amplio programa de actividades con activa participación de las principales compañías mineras, empresas proveedoras de alta capacidad tecnológica, startups e instituciones claves que forman parte del ecosistema minero.

Con la presencia de más de 1.000 expositores provenientes de 30 países, entre ellos, Alemania, Francia, Canadá, Australia, Perú, Estados Unidos, España, y Brasil, entre otros, se estima la presencia de más de 70 mil visitas profesionales. Del mismo modo, se proyecta que durante el evento se concretarán más de US$ 1.000 millones en negocios.

En el marco de la feria, Expomin contará con un congreso internacional con un amplio programa de actividades donde se debatirá sobre los principales desafíos del sector y cómo la innovación, sustentabilidad, y el desarrollo en el uso de energías renovables pueden contribuir al crecimiento del rubro.

La instancia, que se realizará en el centro de eventos y convenciones Parque Fisa, de la comuna de Pudahuel, congregará a los más importantes exponentes de la minería chilena e internacional, con una activa participación de mineras, empresas proveedoras de alta capacidad tecnológica, Startups e instituciones que forman parte del ecosistema minero.

Amparo Cornejo, Vicepresidenta para Sudamérica de Teck y además presidenta del Congreso internacional de Expomin 2023, será la encargada de liderar los seminarios y charlas magistrales que se desarrollarán dentro de la exhibición. En esta instancia se abordarán temas de relevancia para la industria, a nivel nacional e internacional, incluyendo temáticas sobre innovación, desarrollo, sustentabilidad, competitividad, empleabilidad, equidad de género, eficiencia productiva, energías renovables, digitalización y seguridad, entre muchas otras.

El congreso abarcará las principales materias estratégicas del sector, entre ellas, Minería en la Región, Desafíos de la Minería; Tendencias en Sustentabilidad y Ejes Socio-ambientales; Eficiencia Energética en Minería: Reduciendo nuestra huella de carbono; Minería Circular: Tecnologías orientadas al manejo de residuos; Tecnologías de Desalinización: Impactos y oportunidades medioambientales; Comité Abastecimiento Responsable de Sonami; Presentación de proyectos relacionados al cobre; Presentación proyectos de Litio, Oro y otros; Desafíos en la Exploración; Desarrollo de Personas, Inclusión y Equidad de Género; y Digitalización y Ciberseguridad.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas