Un rotundo rechazo por parte de los Consejeros Regionales de Antofagasta, enfrenta el proyecto: “Adecuación de Obras Mineras para la Continuidad Operacional de Compañía Minera Lomas Bayas”.
El pleno del Core antofagastino, hizo una declaración donde expresa que el proyecto no guarda relación alguna con uno de los acuerdos de Región Sustentable, acorde a la Estrategia Regional de Desarrollo 2009 – 2022 y que tiene relación con proteger el recurso hídrico a través de una eficiente administración en “Concordancia con las condiciones regionales de extrema aridez y atendiendo a las presiones que se ejercen sobre su oferta limitada y poco conocida”, señalan.
Indican también que la empresa establece que el “suministro hídrico será de aguas continentales, incluido el Río Loa y que proviene del centro de despacho de la empresa Aguas Antofagasta S.A, que a su vez se abastece de distintas fuentes autorizadas y actualmente en uso por parte de la empresa proveedora”.
Los consejeros indican que: “Los antecedentes entregados, no son suficientes para indicar de qué forma este suministro de agua considerado para el período 2021-2029, evitará que la extracción sobre el Río Loa, continúe generando impactos ambientales sobre el cuerpo del agua mencionado. Por lo que consideramos que, la condición señalada en el proyecto es de un diferencial hídrico negativo para el Río Loa, ya que implicaría una calidad desmejorada en comparación de los servicios ambientales que el río idealmente debería proporcionar”.
Desde hace algunos años, el Río Loa Loa y sus afluentes fueron declarados: “agostados”
Por esto mismo, los consejeros regionales, señalan que debe utilizarse agua de mar “en todas las actividades productivas mineras de la región con el objeto de resguardar el recurso hídrico”
Concluye la declaración expresando que: “No priorizaremos proyectos que involucren el sacrifico y sobreexplotación de aguas continentales que pongan en peligro la flora y fauna natural de nuestra región”.