A diez años de ocurrido la situación de los 33 mineros de la minera San José, en la Región de Atacama, ésta sigue haciendo noticia, pero no por lo que significó el rescate de los mineros que permanecieron atrapados 69 días en los socavones desde donde fueron rescatados, sino por la “Cápsula Fénix” que permitió extraerlos uno a uno a la superficie con vida.
Jorge Reveco, ingeniero, quien fue el profesional que diseño la mencionada cápsula, interpuso hace dos años una demanda contra la Fundación Carlos Cardoen, quien tiene una réplica de la mencionada cápsula en su museo en Colchagua.
La demanda contra el empresario Cardoen no era una cifra menor: 20 mil millones de pesos.
La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, resolvió el conflicto judicial entre Reveco y Cardoen, dando el favor a la mencionada Fundación del empresario chileno.
La justicia determinó que la “Fénix” que está en el Museo es un prototipo a la original y no la que fue patentada por el mencionado ingeniero Reveco ante el Instituto de Propiedad Intelectual.
El prototipo que está en el Museo de Colchagua, fue adquirida a uno de los fabricantes autorizados (Asmar ) para su confección, por lo que la acción de la mencionada Fundación Carlos Cardoen es lícita.
Entre otros la sentencia señala que “no aparece ni fluye de dichas pruebas que se haya establecido “malicia” en el proceder de la demanda ni que tampoco busque con la exhibición de la denominada Cápsula Fénix en un museo de su propiedad emplazado en la localidad de Colchagua un fin comercial.
