Dos días dedicados al aprendizaje, conocimiento e innovación tendrán lugar en el Primer Summit de energías renovables del Norte Grande, donde se darán a conocer las actuales tecnologías de energías renovables que predominan en la región y la influencia que tienen en el desarrollo de nuevos emprendimientos. El evento que se realizará los días 5 y 6 de noviembre en Park Hotel de la ciudad de Calama, es organizado por Universidad Tecnológica de Chile Inacap Sede Calama y la empresa Irlandesa Mainstream Renewable Power Chile, la cual tiene tres proyectos de energía eólica y un proyecto solar fotovoltaico desarrollándose en la zona.
El evento que es de carácter inédito en la Provincia El Loa y Región de Antofagasta. Está dirigido a académicos, estudiantes, empresarios, pymes, emprendedores y autoridades regionales y estará orientada a la transferencia de conocimientos, difusión de información y educación en la industria energética para promover nuevos emprendimientos, con el objetivo de difundir las actuales tecnologías de energías renovables implementadas en la región y dar a conocer su impacto en la sociedad. Para ello, se abordarán ejes temáticos en relación a la protección del capital natural y el uso de energías renovables en favor del desarrollo local.
Roberto Miños Parra, Director de Innovación de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap Sede Calama afirmó: “Chile en los últimos años ha sido destacado internacionalmente por su estrategia de impulsar una matriz energética diversificada y en tal sentido la Región de Antofagasta y específicamente la Provincia El Loa han contribuido sustancialmente en dichos logros. Por tal razón la Universidad desea contribuir desde el ámbito de la transferencia de conocimientos través de este evento organizado en conjunto con la empresa Mainstream Renewable Power Chile que desarrolla proyectos de energías renovables”.
Otro de los puntos a destacar, son las exposiciones magistrales de expertos representantes de empresas industriales que han implementado plantas de energías renovables, tales como fotovoltaicas, geotérmicas, de concentración solar y eólicas. Junto con ellas, se realizarán exposiciones de difusión del Programa Territorial Integrado de Energía Solar (proyecto Corfo) y de las políticas públicas y normativas que incentivan el uso de energías renovables con fines domiciliarios. Algunos de los invitados o speakers son: Aldo Erazo, Seremi de Energía; Jorge González, Ingeniero de la Universidad de Tucumán, Argentina; la Dra. Silvia Riquelme, de la Universidad Tecnológica Inacap, entre otros.
La actividad, cuenta con el patrocinio de la Seremi de Energía junto con la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento Ag, Acera y el Programa Territorial Integral de Industria Energética.