El Gerente del Estudio Ambiental del Proyecto Quebrada Blanca 2, Eugenio Benítez, presentó los avances de la operación actual de la minera conocida como “QB 2” a más de 130 altos ejecutivos de las empresas socias de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, Aprimin.
El ejecutivo de Quebrada Blanca, dio a conocer los avances de la operación actual, la cual considera la construcción de una planta concentradora cercana a la mina; un depósito de relaves; un ducto para transporte del concentrado de cobre; una planta desaladora e instalaciones para la recepción, filtrado y embarque del concentrado.
Esta propuesta destaca por el uso de agua de mar. Esto es una importante diferencia con la actual operación, ya que se utilizará agua desalada en el procesamiento del mineral, desde una planta desaladora ubicada en la zona de Patache Norte y desde allí será impulsada en tuberías hasta llegar a la mina, permitiendo prescindir del uso de agua dulce en la etapa de operación.
La vida útil del proyecto será de 25 años, con una producción de 240.000 toneladas de cobre fino contenido en concentrado y 6.000 toneladas de molibdeno por año.
Tras finalizada la exposición, se procedió a una ronda de preguntas en un grato ambiente de camaradería.
En la fotografía:
Juan Carlos Olivares, Gerente General Aprimin; Ernesto Vásquez, Asesor Senior Medio Ambiente Teck; Pascual Veiga, Presidente Aprimin; Eugenio Benítez, Gerente del Estudio Ambiental del Proyecto QB2 Teck, Susana Torres, Vicepresidente Aprimin y Martin Brenner, Vicepresidente Aprimin.