A un mes de asumir la Vicepresidencia Ejecutiva de Enami, Enrique Valdivieso, visitó la Región de Coquimbo para sostener un encuentro con los principales actores de la minería a menor escala, a fin de profundizar sobre las necesidades del sector y dialogar sobre los desafíos que enfrenta la región para lograr trabajar de manera conjunta para obtener mejores resultados y promover el desarrollo sustentable de la industria.

En la instancia, además de Valdivieso, participó, Felipe Carrasco, Gerente de Fomento y Minería de la estatal chilena; Emilio Lazo, Seremi de Minería, y dirigentes mineros de las tres provincias de la Región de Coquimbo.
Durante la reunión, dialogaron sobre los principales ejes de trabajo que se desarrollarán en la gestión de la Estatal, enfatizando sobre promover un servicio de calidad para los pequeños mineros. Bajo ese prisma, barajaron diferentes opciones para aumentar la rentabilidad y desarrollar ideas para una minería más sustentable acorde a las exigencias que promueve la ciudadanía.
El máximo ejecutivo de Enami, destacó la buena participación y las intenciones expresadas para seguir cimentando un desarrollo colaborativo que permita el crecimiento del sector, argumentando que “todas las partes, expusieron los problemas y soluciones que habrían para la pequeña minería en la región y muy importante haber escuchado por más de una vez la palabra socios”. Además, enfatizó Valdivieso que aprovechando el precio alto del cobre existe una oportunidad única de hacer crecer la pequeña minería.
Quien se refirió a la oportunidad de crecimiento para el sector fue Eric Berrios, Presidente del Sindicato de pequeños mineros y pirquineros de Andacollo, detallando que la reunión tuvo un carácter diferente con el nuevo Vicepresidente. “Me parece muy grato de él, las nuevas ideas y propuestas explicadas las que ojalá las podamos concretar en el futuro”.
Por su parte, Emilio Lazo recalcó que han venido desarrollando una serie de diálogos con representantes del sector en sus diferentes escalas. “Nos alegra haber profundizado en conjunto con el Vicepresidente Enami y su equipo de Fomento, en torno a las proyecciones del sector y de la empresa, recogiendo las opiniones de nuestros pequeños mineros de la región, para lograr potenciar su desarrollo. Siempre he sostenido que la Enami es nuestra y hay que cuidarla, lo cual es también una visión compartida en la mediana y pequeña minería, que fue confirmado en esta jornada”.