Minera Centinela, de propiedad de Antofagasta Minerals, prefirió el sistema de accionamiento de molino sin engranajes para la concentradora de cobre que construye el proyecto Nueva Centinela, y que utilizará esta tecnología para mejorar la eficiencia, proveer información en tiempo real, impulsar la toma de decisiones informada y minimizar los tiempos de inactividad.
Esta moderna tecnología fue encargada a la medida a la empresa Abb, completando en febrero las Pruebas de Aceptación en Fábrica para los estatores que impulsarán los motores de los molinos de bolas del proyecto, encargados de la última fase de reducción de tamaño del mineral en el proceso.

Los estatores fueron fabricados en Bilbao, España, y recorrieron su ruta en barco hasta llegar al Puerto Angamos en Mejillones, desde donde fueron transportados posteriormente al Distrito Minero Centinela. Allí desempeñarán un papel clave en el sistema de accionamiento eléctrico del Gearless Mill Drives (Gmd), generando el campo magnético necesario para mover los molinos de bolas.
PRINCIPALES ATRIBUTOS
La apuesta por estos equipos también considera la variable de las condiciones ambientales de operación al aire libre en medio del desierto, cuentan con motores de anillo de 27 pies de diámetro, 19.6 MW de potencia (asociado con un control-block) y tres transformadores de ciclo convertidores que en conjunto apuestan a obtener el máximo rendimiento.
Una de las características más atractivas de esta tecnología es la velocidad variable, que permitirá a los operadores de la planta reaccionar más rápido a los cambios en la composición del mineral, mientras que las funciones de optimización del proceso maximizarán la disponibilidad y la eficiencia de la molienda y minimizarán el uso de energía y emisiones.
Con el aumento en la demanda de cobre proyectado para las próximas décadas, la construcción del proyecto de expansión de Minera Centinela, también conocido como Nueva Centinela, es clave para Antofagasta Minerals. Con ello, la nueva concentradora aumentará en 144.000 toneladas al año la producción de cobre y extenderá la vida útil de la compañía en al menos 30 años más.