RESCATAN E IDENTIFICAN A LAS TRES VÍCTIMAS FATALES DESDE LA MINA JESÚS MARÍA DE COPIAPÓ

Un planchón, con varias toneladas de tierra y rocas, fue lo que finalmente dejó sepultado y sin vida a los tres mineros que se encontraban ilegalmente extrayendo mineral desde la legendaria mina aurífera Jesús María, de propiedad de la Empresa Nacional de Minería.

El accidente en la mina subterránea ocurrió en horas de la tarde del jueves, pero sólo se supo de la tragedia cuando los familiares denunciaron a Carabineros que éstos no retornaban a casa y que no podían comunicarse con ellos, por lo que suponían una desgracia.

Los tres pirquineros estaban trabajando ilegalmente y, al momento de ocurrir la tragedia se encontraban perforando.

Al rescate de los cuerpos sin vida acudieron distintas cuadrillas conformadas por mineros y dirigidos por expertos en mina subterránea y entre ellas el equipo de rescate de Minera Carola; personal del Gope y del Sernageomin, quienes trabajaron, por las condiciones en la que está la mina, alrededor de 8 horas. Los cuerpos fueron trasladados a la superficie a las primeras luces del alba de hoy.

Las víctimas fueron identificadas como: A.B.Z, H.A. y un tercero de apellido Carvajal.

Al cierre de la presente edición, ninguno de los servicios a cargo del sector como son el Sernageomin, Seremía de Minería se pronunciaba oficialmente sobre los hechos.

DECLARACIÓN DE ENAMI

Mientras que la Empresa Nacional de Minería, a través de una Declaración Pùblica, emitida al mediodía de hoy señala:

“Respecto del trágico accidente en el sector Jesús María en la comuna de Copiapó, la Empresa Nacional de Minería lamenta profundamente el fallecimiento de tres personas en el derrumbe ocurrido en pertenencias que son parte del catastro de propiedades de la estatal”.

Añade que: “La información preliminar indica que el accidente se produjo en el marco de actividades de minería informal en dicho lugar. Enami se encuentra realizando las investigaciones correspondientes. De acuerdo con los registros de Enami, ninguno de los fallecidos contaba con empadronamiento para operar en actividades mineras, ni contratos asociados. La última solicitud que registra Enami para arrendamiento de estas pertenencias se registró en el año 2017, sin embargo ésta no se concretó, por lo que no se encontraban siendo utilizadas con autorización de la empresa”

Concluye señalando que: “Este accidente representa un llamado de alerta para el sector de la pequeña minería para cumplir con la legislación correspondiente y operar bajo todas las medidas de seguridad, con pleno resguardo a la vida de las personas”.

 

 

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas