Sodexo Inversiones Casa Matriz recibió el Sello Iguala Conciliación otorgado por el Servicio Nacional de la Mujer, al certificar junto a Laboratorios Bagó y Codelco Gabriela Mistral, la certificación bajo la Norma Chilena de Igualdad de Género 3262, que dentro de sus prácticas promueven la armonía entre el ámbito laboral y doméstico.
En la ocasión, intervinieron representantes de las tres empresas calificadas con el sello, por Laboratorios Bagó, Francisco Méndez Ferreira, Gerente de Recursos Humanos; por Codelco la Directora, Laura Albornoz y por Sodexo Chile, Álvaro Martínez, Director de Personas y Organización, quienes destacaron la importancia de este instrumento en la equidad entre hombres y mujeres en el mundo del trabajo,
“Recibir el Sello Iguala-Conciliación es un gran orgullo para Sodexo y nos comprueba que nuestra estrategia de Diversidad e Inclusión es un aporte concreto para lograr un mayor equilibrio de género en nuestro país. Las acciones implementadas al interior de la compañía nos permiten contar hoy con una dotación compuesta por un 59% de mujeres, una de las más altas del mercado, y la obtención de la norma NCh3262 certifica que nuestros procedimientos de recursos humanos son coherentes con un sistema de gestión de igualdad y conciliación. Así, hemos comprobado que las políticas de equidad tienen un impacto positivo en el negocio y en los indicadores de RRHH, donde el balance de género se convierte en una realidad que va más allá de un imperativo netamente moral”, afirmó Álvaro Martínez, Director de Personas y Organización de Sodexo, tras recibir el reconocimiento.
Por su parte, la ministra Claudia Pascual indicó que obtener la certificación del Sello Iguala – Conciliación es una oportunidad de “promover el ejercicio de los derechos de maternidad y paternidad, contribuyendo a que mujeres y hombres concilien trabajo con familia; de tener instalaciones mixtas adecuadas a cada uno y significa también trabajar para eliminar los estereotipos de género, para que existan relaciones de respeto mutuo entre trabajadores y trabajadoras, previniendo, detectando y sancionado el acoso laboral y/o sexual, así como otras formas de violencia contra las mujeres”.
Junto con los tres premiados hoy, más de 15 centros laborales se encuentran en proceso de acreditación ante el Instituto Nacional de Normalización, implementando la NCh3262, que fue aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización (INN), el 2 de marzo de 2012.