Un llamado a paralizar todo el sector minero del país, formuló el Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida, señalando que se hacen parte de las demandas sociales de los chilenos.
En parte de su declaración, de aproximadamente cuatro carillas, ellos señalan que : “Esta explosión de rabia no fue por el alza de pasajes del sistema de transporte del metro, que solo fue el gatillante de este cáncer de injusticias que vivimos a diario”.
Luego indican que existe un sistema de Afps “ que es un robo. Su dinero lo aprovechan los bancos y empresas y luego ustedes lo piden prestado con altos intereses. Las ganancias las reciben las Afps y sus dueños, pero las pérdidas las asumimos nosotros, los trabajadores que cuando estemos viejos, cansados y enfermos recibiremos miserias de pensiones”.
También se refieren al endeudamiento a causa de la Salud y los medicamentos, como a la Educación desigual.: Lamentablemente ustedes bien conocen la historia y lo que significa que estén las Fuerzas Armadas en la calle”.
Expresan que : “Este Sindicato tiene una responsabilidad social al ser el más grande de la minería privada y por hacer producir a la mina más grande del mundo, de la transnacional más poderosa del orbe. Tenemos una historia de lucha y lealtad que recordar y hoy se requiere dar el ejemplo para la minería nacional, privada y estatal. Debemos paralizar nuestras operaciones por la seguridad de nuestra gente de regiones que debe viajar. Debemos paralizar por la insoportable preocupación de lo que está sucediendo en nuestro país, donde nuestros familiares son parte activa de estos movimientos sociales, todo esto amparado en las garantías constitucionales del artículo 184 del Código del Trabajo”.
Finalmente declaran que: “lo más importante y de más valor, es que debemos paralizar porque somos parte de esta clase trabajadora que está sufriendo”