SEREMI DE MINERÍA, REINALDO LEIVA SÁEZ: PRINCIPAL DESAFÍO EN ATACAMA ES MANTENER LA ACTIVIDAD DE LA PEQUEÑA MINERÍA PARA EL 2016

El cumplimiento de las principales tareas del sector, que se materializaron este año en beneficio de los pequeños mineros y pirquineros de la Región de Atacama, se refirió en conferencia de prensa el Secretario Regional Ministerial de Minería, Reinaldo Leiva Sáez.

Es así, como el traspaso de pertenencias mineras en arrendamiento a Asociaciones y Sindicatos Mineros, fue una de las acciones que permitirán beneficiar a cerca de 383 pequeños productores de alrededor de 27 organizaciones gremiales. Esta iniciativa, ha sido gracias al compromiso de empresas de la mediana y gran Minería de Atacama.

En relación a esto y como parte de los desafíos para el nuevo año, Leiva señaló que “el gobierno, a través del Ministerio, orienta como principal desafío el mantener la actividad de la pequeña minera en Atacama. Para que así ocurra, contamos con instrumentos y recursos tanto sectoriales como por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para apoyar al sector considerando el gran aporte que hace a la economía local, de allí que se hace necesario  que ésta siga siendo sustentable en el tiempo”

El reciente anuncio de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, de aumentar el precio de sustentación para la libra de cobre en 40 centavos de dólar,  Leiva dijo que esta inicitiva es parte de las nuevas medidas que se aplicarán a contar del 2016. “El precio de sustentación se transformará en proyecto de ley, será una política para la pequeña minería que permanecerá en el tiempo y no dependerá del gobierno de turno, asegurando así la continuidad del beneficio para el sector”. Enfatizó el seremi atacameño.

Por intermedio de los programas que se ejecutan desde la Seremía de Minería de Atacama, se benefician de forma directa cada año, un total de dos mil quinientos mineros.

DESAFIOS PARA EL 2016

Leiva se refirió también a los desafíos que debe enfrentar el sector para el 2016, señalando que deben entregarse nuevos beneficios mediante el “Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal”, Pamma, con una inversión para el período 2016-2018, de M$1.800.000 aproximados, lo que se espera favorecer a más de 800 trabajadores cada año.

Entregar ayuda directa a los pequeños productores afectados por los aluviones de marzo de 2015, mediante el “Programa de Asistencia en Emergencia a la Pequeña Minería Artesanal”, Fndr Emergencia, con recursos correspondientes a M$300.000. Esta inicitiava apoyatá y beneficiará al menos a 100 faenas mineras.

También se tiene considerado materializar un Catastro de Pirquineros que les permita regularizar su situación para así poder postular a beneficios. Actualmente realizan labores de extracción de mineras de manera informal, sin regulación ante Sernageomin o la Empresa Nacional de Minería.

Finalmente, esperan normalizara  350 faenas mineras de Atacama, en el período 2016-2017 con una inversión de M$2.000.000. Este proyecto beneficiará a 2.800 trabajadores, mediante el “Programa de Asistencia y Fomento Productivo a la Minería Artesanal”, Fondo Nacional de Desarrollo Regional Normalización.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas