SENADOR FRANCISCO HUENCHUMILLA ESPERA QUE PUEBLOS ORIGINARIOS PARTICIPEN DE LA ADMINISTRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL LITIO

Un proyecto de Reforma a la Constitución para que los pueblos indígenas participen en la administración y explotación del litio y otros minerales conocidos como no concesibles, ingresó a la Cámara Alta el Senador de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, quien espera la participación de los pueblos indígenas en la propiedad o administración en los mencionados yacimientos existentes en los grandes salares de las regiones de Antofagasta y Atacama entre otros.

Huenchumilla, señaló que el mencionado proyecto espera intercalar en el Artículo 19 de la actual Constitución, que ésta delimite quienes podrán  explorar, explotar o beneficiarse de  los yacimientos de litio, argumentando que históricamente un vasto sector de la sociedad chilena, como son los pueblos indígenas, han estado marginados y postergados de la actividad económica  minera.

El Parlamentario espera que esos mismos grupos postergados, aislados del desarrollo, pero afectado por los procesos de extracción de los minerales, pasen ser ahora los protagonistas y los líderes en la explotación de esos minerales no metálicos no concesibles acorde a la Política Nacional del Litio y, por ende pueda ser el vehículo de crecimiento y desarrollo tras años de postergación.

Huenchumilla recalcó que los pueblos indígenas tienen derechos ancestrales y aclaró que el proyecto no afectaría el sistema de concesiones de exploración o explotación, porque este se obtiene por vía judicial y, al que se refiere el inciso del Artículo 19 Nº 24 de la Constitución Política del Estado de Chile.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas