Rio2 Limited, propietaria del proyecto aurífero en construcción Fenix Gold en la Región de Atacama, recibió de acuerdo a lo establecido, el tercer pago de depósito por US$ 50.000,000 de Wheaton Precious Metals International Ltd. en relación con el acuerdo de venta de oro modificado y reformulado previamente anunciado y, el acuerdo de prepago flexible relacionado.
Ese depósito será utilizado por Rio2 para continuar avanzando con la construcción de Fenix Gold, proyecto que entrariaen marcha blanca, durante el primer trimestre del año 2025.
PROYECTO FENIX GOLD
El Proyecto Fenix Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes de las Américas, que alberga un recurso mineral medido e indicado de 4,8 millones de onzas de oro que la Compañía cree que hará una contribución positiva a la región de Atacama y a Chile.
El Proyecto, según datos de la compañía, es un ejemplo de minería de oro moderna que desde su inicio ha incluido y considerado en su diseño aspectos técnicos, ambientales y sociales. El Proyecto representa una inversión significativa en el negocio de minería de oro en Chile por parte de una empresa minera junior de aproximadamente US$ 235 millones de capital inicial y sostenido, generando empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 550 personas durante la fase de operación de 17 años. La mina que se contempla será una operación de lixiviación en pilas de explotación minera; no se requieren instalaciones de trituración o almacenamiento de relaves, lo que minimiza el impacto general y la huella del Proyecto.
ACERCA DE RIO2
Rio2 es una empresa minera con un enfoque en el desarrollo y las operaciones mineras con un equipo que tiene habilidades técnicas comprobadas, así como un historial exitoso en los mercados de capitales. Rio2 está enfocado en llevar su Proyecto Fenix Gold en Chile a la producción en el menor tiempo posible sobre la base de una estrategia de desarrollo por etapas. Rio2 y su subsidiaria de propiedad total, Fenix Gold Limitada, son empresas con los más altos estándares y responsabilidad ambiental con la firme convicción de que es posible desarrollar proyectos mineros que respeten los tres pilares del desarrollo responsable: Social, Ambiental, Económico.