REALIZARÁN ESTUDIO DE CIRCULARIDAD EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ

Con el objetivo de evaluar y fortalecer las prácticas de economía circular en el sector industrial de Tarapacá, la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII) realizará un Estudio de Circularidad en Empresas de Tarapacá. Esta iniciativa busca medir el nivel de circularidad de las empresas de la región, a través de un instrumento de medición detallado que permitirá identificar oportunidades de mejora y estrategias de implementación sostenible.

MIDIENDO LA CIRCULARIDAD EMPRESARIAL

El estudio, dirigido por la Asociación, se basa en la evaluación de diez dimensiones clave, entre ellas la gestión de residuos, la eficiencia en el uso de recursos y la integración de energías renovables. Para ello, se ha diseñado una metodología diferenciada con ponderaciones específicas, asegurando que los resultados reflejen el impacto real de cada aspecto evaluado.

José Aguilera, Gerente de Proyectos del gremio, señala que “este estudio no sólo permitirá conocer el estado actual de la economía circular en la región, sino que también servirá como una herramienta estratégica para que las empresas mejoren sus procesos productivos y adopten modelos más sostenibles”.

MÁS ALLÁ DEL DIAGNOSTÍCO

El estudio no se queda sólo en la medición. A partir de los resultados, se generarán estrategias de mejora y recomendaciones pata la industria regional. Además, el proceso incluye una fase de sensibilización para destacar la importancia de la sostenibilidad en el sector industrial.

Para lograrlo, la Asociación de Industriales ha diseñado una estrategia de implementación que incluye las siguientes etapas: Difusión del estudio: Se utilizarán canales de comunicación directos, redes sociales y medios gremiales para invitar a las empresas a participar; Aplicación de la encuesta: Se enviará un formulario digital a las empresas socias para recolectar datos claves; Análisis de resultados: Se procesarán los datos para elaborar un diagnóstico sectorial que refleje el nivel de circularidad en la región y, Entrega de resultados y recomendaciones: Se presentarán los hallazgos junto con estrategias de mejora específicas para cada empresa participante.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN

El trabajo de campo de la encuesta se inició el 10 de marzo, contactando a las empresas regionales para efectuar el levantamiento de información. Posteriormente, los resultados serán analizados y se entregará un informe final con recomendaciones concretas.

“Este estudio es una oportunidad clave para que las empresas de Tarapacá avancen hacia un modelo de negocios más eficiente y sostenible. La economía circular no sólo beneficia al medioambiente, sino que también puede mejorar la competitividad y aumentar el valor agregado”, señaló el Gerente General del gremio, Marcos Gómez.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas