En la Región de Tarapacá se realizó el primer Gabinete Minero organizado por la Seremi del ramo Nora Araya, ocasión en la que se dio a conocer al nuevo Director del Sernageomin de la zona, Francisco Uribe Varas.
El Gabinete Minero se formó con el objetivo de apoyar directamente a la pequeña minería de la región y coordinar los diferentes temas transversales del sector como: seguridad, avances, fomentos y otros entre otros es el encargado de prestar asesoría, atender las demandas y problemáticas que enfrentan los pequeños mineros, buscando la solución más adecuada a sus conflictos.
En la Región de Tarapacá, la pequeña minería está distribuida por todo el territorio regional, abarcando lugares como la periferia de Iquique y Alto Hospicio; cordillera de la costa, el Salar Grande, Huara y Pozo Almonte.
En consecuencia con este antecedente geográfico, la titular de la cartera destacó que en primera instancia no fue nada fácil conseguir aglutinar las demandas de todos los pequeños mineros. “Gracias a la perseverancia, hemos logrado generar mayor asociatividad entre las tres asociaciones mineras existentes en la región: La Asociación Minera de Iquique, la Asociación de Pequeños Mineros de Pueblos Rurales y la Cooperativa de Trabajo de Pequeños Mineros, siendo alrededor de 50 con los que hemos trabajado en este período, fomentando la formalización y regularización de sus faenas de pequeña minería”.
En la Región de Tarapacá, la pequeña minería se encuentra presente en todos sus ámbitos, tanto metálico y no metálico, incluso en la extracción de guano, por este motivo los propósitos y metas de esta alianza son analizar en profundidad cada temática atingente al sector, unificando las bases de datos para poder asesorar en conjunto y orientar a la pequeña minería, mostrando las herramientas de fomento productivo a las que pueden optar, ofreciendo la capacitación necesaria e incentivando la formación y perfeccionamiento de los beneficiarios, para que ellos desarrollen óptimamente su trabajo.
Este trabajo mancomunado fortalece la utilidad del rol coordinador de la Seremía, junto con la mejor gestión de compra de Enam9 y un acercamiento de Sernageomin para la promoción de la Producción Segura y la meta de 0 Accidente Fatal en Minería, además este 2016, dijo la Seremi, se pondrá al servicio de la Región de Tarapacá, todas las herramientas que existen para fomentar la pequeña minería tales como el Pamma 2016, Enami Caminero, Reconocimiento de Recursos y/o Reservas y Planificación Minera y capacitaciones entre otros, de manerta que los beneficiarios puedan elegir la opción que más les convenga.