* Se invertirán US$ 1.300 millones y empleará durante su etapa peak 3 mil puestos de trabajo
El Presidente Sebastián Piñera, dio el vamos a la construcción del Proyecto de Expansión de Mina Los Pelambres en la Región de Coquimbo, consistente en infraestructira complementaria, Inco, con una inversión será de US$ 1.300 millones, lo que permitirá generar en etapa peak 3 mil empleos.
“La gran misión de nuestra generación es conquistar el desarrollo y derrotar la pobreza”, dijo Su Excelencia, para luego añadir que “El inicio de la construcción de esta infraestructura complementaria significa una buena noticia para la región, para la empresa porque nuestra economía necesita más inversión para generar más empleo y oportunidades”.
Mientras que el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó que “nuevamente esta actividad pone en marcha la generación de empleos, el desarrollo y la producción en nuestro país. Este es un proyecto que habla bien de la minería desde el punto de vista del cuidado del medioambiente y también tiene un compromiso de contratar mano de obra local, lo que se traduce en oportunidades para todas las familias de la Región de Coquimbo y de Chile”.
Por su parte, el titular de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, sostuvo que “el Presidente nos encargó que diéramos un impulso grande a la inversión, para poner a Chile en marcha, pero sobre todo para generar trabajos y más de tres mil empleos de calidad. La verdad es que es un hito importante, son US$ 1.300 millones”.
EL PROYECTO
El proyecto incorpora nueva infraestructura en los procesos de molienda y flotación, además de la construcción de una planta desaladora de osmosis inversa para producir 400 litros por segundo de agua salada de calidad industrial que corresponde a la inversión más grande que realiza la compañía en 14 años y que apunta a pavimentar el desarrollo sustentable.
“A partir de su puesta en marcha, proyectada para la segunda mitad de 2021, esperamos aumentar en cerca de 15% la producción anual, lo que equivale aproximadamente a 60 mil toneladas de cobre por año”, puntualizó el presidente de Antofagasta plc, Jean Paul Luksic, quien también destacó que al menos un tercio de los trabajadores del proyecto serán habitantes de la provincia del Choapa o de la Región de Coquimbo y resaltó los esfuerzos del grupo minero para avanzar en una minería más sustentable que crezca en armonía con el entorno.