PRESIDENTE DE SONAMI Y LA CORPROA VALORAN LEY MARCO DE PERMISOS SECTORIALES

Luego que la Sala de la Cámara aprobara en último trámite el proyecto que agiliza los permisos sectoriales para los proyectos de inversión, el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, valoró el trabajo del Ejecutivo al impulsar una iniciativa acorde a las necesidades económicas del país, aunque manifestó que todavía se puede avanzar mucho más. ​ ​

El líder gremial señaló que “hoy se dio un primer paso para reducir los tiempos de tramitación de los proyectos de inversión en el país que, en el caso de la industria minera, se pueden extender hasta 12 años. Por lo tanto, si bien valoramos el trabajo realizado por el Ejecutivo, particularmente por el Ministerio de Economía, creemos que todavía queda mucho por hacer”.

A su vez, Riesco explicó que “este proyecto excluye la tramitación de permisos ambientales, que son la principal traba para la ejecución de proyectos por su demora en la obtención de permisos. Por lo tanto, hubiésemos esperado que esta instancia legislativa consolidara los diversos proyectos que abordan los temas de permisos y autorizaciones para que la ley fuese efectivamente una ley marco, integral y que cumpliera con el propósito de simplificar y/u homogenizar esta materia”.

También destacó también el trabajo y la apertura al diálogo de los parlamentarios, quienes tuvieron un rol importante al incorporar mejoras en este proyecto.

LA VOZ DE CORPROA

Juan José Ronsecco, Presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama, Corproa, también valoró la aprobación del Proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales en su tercer trámite constitucional, destacando “el amplio respaldo que este proyecto ha tenido en el mundo empresarial y político del país.

“Es importante recordar que la implementación de este proyecto, señala Ronsecco,  no es un cheque en blanco ni mucho menos una desregulación, ya que los resguardos medioambientales siguen presentes en la legislación y los organismos técnicos pertinentes. Lo que se acaba de aprobar es una mejora, una optimización del entramado burocrático que ralentiza los procesos y genera incertidumbre en los inversionistas”.

Puntualizó diciendo que agilizar los permisos tendrá un impacto directo en el crecimiento de largo plazo del país y las regiones, permitiendo que la cartera de proyectos se transforme en inversión real, lo cual beneficiará a los territorios y su gente.“Quiero destacar la claridad del Ministro Nicolás Grau liderando este proyecto y la consecuencia de la diputada Sofía Cid en la votación del mismo. Con sus actos, ambos nos recuerdan que el desarrollo del país y las regiones, sin hipotecar el cuidado y protección del Medio Ambiente, no tiene color político ni trincheras”, afirmó Ronsecco.

Tras el despacho de este proyecto a ley, su puesta en marcha será progresiva, hasta llegar completamente a régimen en el plazo de un año a contar de su promulgación.

 

 

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas