MES DE LA MINERIA EN ANTOFAGASTA: CONSTRUYENDO UNA MINERÍA COMPETITIVA, SOSTENIBLE Y CON VALOR SOCIAL
La minería es el motor de la economía nacional y, cada año, la Asociación de Industriales de Antofagasta, junto al Ministerio de Minería y el Gobierno Regional, celebran el Mes de la Minería como una oportunidad para relevar el rol del sector, a través de actividades enfocadas en dinamizar las oportunidades de negocios, renovar compromisos sociales con la comunidad e impulsar los desafíos que presenta el futuro de la industria 4.0.
INGENIERO CRISTIÁN FADIC ASUMIÓ VICEPRESIDENCIA MINERÍA EN FINNING SUDAMÉRICA

El Ingeniero Civil con postítulos en negocios y en gestión de activos y mantenimiento, reportará directamente a Juan Pablo Amar, Presidente Ejecutivo de Finning Sudamérica, quien valoró su experiencia y mirada integral del sector: “Su capacidad para generar valor a través de estrategias comerciales sostenibles y su visión de negocio serán esenciales para fortalecer nuestra posición y expandir nuestras oportunidades en minería”.
TREINTA TRABAJADORES MURIERON EN EL 2024 POR CAÍDAS EVITABLES EN LABORES DE ALTURA

En un contexto donde la seguridad laboral debería ser una prioridad transversal, las cifras de 2024 vuelven a evidenciar una realidad crítica y persistente: las caídas desde altura se consolidan como la principal causa de muerte en el trabajo en Chile.
TODO UN ÉXITO DE VISITAS REGISTRA MUSEO NEWTON EN SALA DE ARTE COLLAHUASI

Los descubrimientos del connotado físico inglés Isaac Newton han sido un gran éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi, tras congregar en su primera semana de exhibición a más de 2 mil asistentes que disfrutaron de este original montaje que reúne parte de su legado.
SIERRA GORDA SCM PRESENTÓ PRINCIPALES AVANCES EN SU REPORTE DE SUSTENTABILIDAD

Con énfasis en los principales hitos logrados durante el año 2024 y en el marco de la celebración de los primeros diez años de operación, Sierra Gorda Scm presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024.
PRESIDENTE DE SONAMI Y LA CORPROA VALORAN LEY MARCO DE PERMISOS SECTORIALES

Luego que la Sala de la Cámara aprobara en último trámite el proyecto que agiliza los permisos sectoriales para los proyectos de inversión, el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, valoró el trabajo del Ejecutivo al impulsar una iniciativa acorde a las necesidades económicas del país, aunque manifestó que todavía se puede avanzar mucho más.
ASOCIACIONES DE MACROZONA NORTE DEBATIERON SOBRE LOS DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y PROYECCIONES DE CRECIMIENTO

Tras participar en la Cena por el 35° aniversario de CORPROA, la Asociación de Industriales de Iquique (AII), la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE) y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), realizaron una jornada de trabajo junto al equipo de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
REYES DE BÉLGICA VISITARON Y CONOCIERON PRODUCCIÓN DE LITIO EN PLANTA QUÍMICA DE SQM

En el marco de su visita de Estado a Chile, los Reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, visitaron la Planta Química de Litio Carmen de Sqm en la Región de Antofagasta. La delegación real fue recibida por los gerentes generales de las divisiones Litio y Yodo Nutrición Vegetal, Carlos Díaz y Pablo Altimiras, respectivamente; parte del directorio, encabezado por su presidenta, Gina Ocqueteau; ejecutivos de la empresa, y autoridades regionales como el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic.
CON APOYO DE FUNDACIÓN COLLAHUASI, LICEANOS DE PICA INTEGRAN PRODUCCION HORTÍCOLA A LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

Con la comercialización de productos hortícolas cultivados por estudiantes de la especialidad de agropecuaria, el Liceo Bicentenario Padre “Alberto Hurtado Cruchaga” de Pica concretó un importante hito en el área de la educación técnico profesional.
POR OFERTA RESTRINGIDA DE COBRE, COCHILCO PROYECTA UN DEFICIT DEL METAL ROJO

El cobre refinado pasará de un superávit moderado en 2024 a un déficit en 2025, impulsado por una demanda global en recuperación —especialmente en China— y una oferta restringida debido a limitaciones estructurales en producción y fundición, señaló la Vicepresidenta Ejecutiva(s) de Cochilco, Claudia Rodríguez, quien presentó durante el Club de la Minería, organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) el “Informe de Tendencias del Mercado del Cobre”,
LA TECNOLOGÍA QUE DISTORSIONA ROSTROS, VOCES Y LA REALIDAD

Por: Andrés Alfaro, Subdirector del Departamento de Ingeniería en Informática y Ciencias de la Computación. -A pocos meses de las elecciones presidenciales y parlamentarias, la ciudadanía estará expuesta a una avalancha de información sobre los distintos candidatos y candidatas. Sin embargo, no toda esa información será veraz.