El presidente de la Sociedad Nacional de Minería Jorge Riesco, expresó su sorpresa por las declaraciones de la Ministra del Medioambiente, Maisa Rojas, quien afirmó en un seminario de la Universidad “Adolfo Ibáñez” que no es urgente para el país un “proyecto minero grande”, según lo recogió la prensa. “Estas declaraciones de la titular de Medio Ambiente nos parecen graves e incomprensibles, considerando el importante rol que juega la minería en el desarrollo económico y social del país”, afirmó Riesco.
El titular de Sonami agregó que las declaraciones de la Ministra hacen suponer el poco interés que tendrá en sacar adelante prontamente las necesarias modificaciones para acelerar los permisos y plazos a los cuales se deben someter los proyectos y que se ha transformado en un obstáculo para su materialización. Dicha postura de la Secretaria de Estado contrasta con las declaraciones emitidas por el Presidente de la República y otros ministros, en cuanto a la necesidad de agilizar la tramitación y poner en marcha proyectos que contribuyan al crecimiento económico.
“El tema ambiental se ha transformado en un fetiche para ciertos sectores políticos que han instrumentalizado su contenido, para poner trabas y obstáculos a los proyectos mineros”, añadió.
Riesco enfatizó que “lo cierto es que la minería se ha hecho cargo in extenso de todas las variables que implica la materialización de un proyecto, por ejemplo, el uso eficiente del agua, el monitoreo permanente de parámetros de emisiones de material particulado, control de ruido y automatización, entre otros temas, y especialmente la gran minería ahora se encuentra avanzando en innovaciones para mejorar aún más sus operaciones y reducir su huella de carbono”.
Afirmó, asimismo, que la industria minera ha realizado incomparables aportes a las comunidades en que se insertan sus operaciones.
“Como lo hemos señalado en innumerables ocasiones, la minería juega un rol clave en la mitigación del cambio climático y la carbono neutralidad y, para ello, necesitamos más minería, no menos”.
Finalmente, Jorge Riesco, dijo que la Ministra, a través de sus declaraciones, desconoce y contradice flagrantemente toda esa información. “Chile está estancado por políticas regulatorias que han perdido todo sentido de realidad y estas declaraciones nos hacen justificadamente dudar que la ministra de Medio Ambiente tenga la disposición y el liderazgo suficiente para llevar adelante con sentido de urgencia los cambios legales y reglamentarios necesarios para contar con un sistema que, junto con la protección del medio ambiente, contribuya al crecimiento y desarrollo de las actividades productivas del país, lo que es hoy imperioso y urgente”, concluyó Riesco.