PRESIDENTE BORIC Y LAS 5 MEDIDAS PARA GENERAR LA ESTRATEGICA NACIONAL DEL LITIO

El Presidente Gabriel Boric, anunció a través de Cadena Nacional los cinco elementos de la Estrategia Nacional del Litio y dijo que Chile tiene una de las mayores reservas a nivel mundial, siendo ésta una oportunidad de crecimiento y desarrollo.

Las cinco medidas son: 1) El Estado participará en todo el ciclo producto de este mineral creando una Empresa Nacional de Litio; 2)Que el esfuerzo de la exploración, explotación y agregación de valor se hará con base al principio de colaboración virtuosa público-privada; 3) Se avanzará hacia el uso de nuevas tecnologías de extracción de litio que minimicen el impacto en los ecosistemas de los salares; 4) Todo el desarrollo será con la participación de las comunidades aledañas en las faenas mineras y 5)Promover la generación de productos de litio con valor agregado.

Gabriel Boric explicó que en Chile sólo se extrae litio desde el Salar de Atacama a través de las empresas Sqm y Albemarle, representando ésta más del 30% del mercado global; pero añadió que el país tiene un gran potencial, con 60 salares y laguna salinas, pero donde hay que limitar las áreas y lagunas protegidas no permitiéndose la instalación de faenas.

También se refirió a que Chile debe transformarse en el principal productor de litio en el Mundo, que permitan aumentar su riqueza y desarrollo y, al mismo tiempo distribuyendo la riqueza y protegiendo la biodiversidad de los salares.

PROCESO DE DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN

Señaló que esto será posible recogiendo las expectativas y propuestas de diversos actores públicos y con la participación de los representantes de las comunidades y pueblos indígenas, gobiernos regionales, academia, empresas productivas, sociedad civil, así como también del gobierno central y otros organismos públicos.

Indicó que la mencionada Empresa Nacional del Litio será estatal y, que buscará socios privados para el desarrollo sostenible de proyectos de exploración, explotación y agregación de valor.

También se refirió a crear una Red de Salares Protegidos; a Modernizar el marco institucional, a crear un Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y Salares; incorporar al Estado de Chile en la actividad productiva del Salar de Atacama; prospección de otros salares y crear el Comité Corfo de Transformación Productiva en torno al litio.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas