PARA QUE CHILE SIGA SIENDO REFERENTE MUNDIAL EN MINERÍA HAY QUE DESCUBRIR NUEVOS YACIMIENTOS

En el marco del inicio de la Tercera Versión Online de la Feria de Exploraciones y Minas (Fexmin), el Subsecretario de Minería Edgar Blanco resaltó la importancia de seguir impulsando el descubrimiento de nuevos yacimientos para mantener la posición de liderazgo de la industria minera chilena a nivel mundial.

Organizada por el Colegio de Geólogos de Chile, el nombre de esta Tercera Versión de Fexmin es: “Descubriendo los yacimientos del futuro” y su foco principal es fomentar las relaciones de negocios entre exploradores, mineros e inversionistas, con la presentación de proyectos de exploración y propiedades mineras disponibles a todo tipo de acuerdos comerciales. Hay una sesión especial dedicada a los yacimientos de tipo pórfido de cobre de la franja costera de Chile que son atractivos por su ubicación, tamaño y potencial de exploración.

Subsecretario de Minería, Edgard Blanco.

“Sin duda este tipo de ferias permite un trabajo colaborativo entre los distintos actores, potenciando sus actuales y futuros proyectos. Todos queremos que Chile siga siendo un país referente en minería y eso se basa en aumentar reservas, principalmente a través del descubrimiento de nuevos yacimientos” comentó Blanco.

Actualmente América Latina es el principal destino de los capitales de exploración minera, con 25% del total, y Chile ocupa una posición de privilegio que el Ministerio de Minería busca mantener. Con una inversión de US$ 458 millones en exploración —un aumento del 14% respecto a 2019—, el año pasado nuestro país siguió liderando el ranking en exploración en la región y se mantuvo en el cuarto lugar a nivel mundial, a pesar de las dificultades especiales que provocó la pandemia.

Destacó que “la revolución de la electromovilidad y de energías renovables se basa en la utilización intensiva de los minerales, y queremos que esos minerales salgan de nuestro país. No solamente ahora, con los yacimientos que existen, sino que tengamos sostenibilidad para tener yacimientos de aquí en adelante que puedan responder a esta demanda. Es por eso que las empresas productoras, las empresas de exploración, los geólogos y el Estado tenemos la responsabilidad de estar a la altura”.

En ese sentido, hizo un llamado a los colegios profesionales y a actores de la industria a tomar conciencia sobre el momento que vive la minería, fijar una posición y levantar las alertas necesarias para cuidar el desarrollo de la principal industria del país.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas