PAMPA CAMARONES LA PRIMERA MINERA EN INGRESAR A APERTURA SCALEX EN LA BOLSA DE SANTIAGO

Robert Mayne Nicholls, Gerente General de Minera Pampa Camarones , informó que la compañía se listó en la Bolsa de Comercio de Santiago. El anuncio lo hizo al intervenir al cierre de Fexmin 2023.

Así, la Compañía controlada por Minería Activa, se convertirá en la primera empresa del sector minero en realizar una apertura en Scalex de la Bolsa de Santiago.

La operación, a cargo de LarrainVial Corredora de Bolsa como agente colocador y patrocinador, contempla la realización de un roadshow durante septiembre y una visita a las operaciones de Pampa Camarones en la Región de Arica y Parinacota, junto a inversionistas locales y extranjeros.

Sobre este importante paso, Mayne Nicholss señaló la importancia de dar a conocer esta información en la Fexmin 2023 e indicó que el objetivo de la compañía, es extender la vida útil del yacimiento ubicado en la Comuna de Camarones, en la Región de Arica por seis años más, como terminar de consolidar la propiedad minera del Proyecto Ciclón-Exploradora ubicado en la comuna de Taltal.

PROYECTOS DE ENAMI

Además, de gran interés fue la información, entregada en la exposición de Gonzalo Vergara, Gerente de Desarrollo de Enami, sobre el inicio de las licitaciones de la cartera de once prospectos prioritarios de la empresa, ubicados entre Tarapacá y Los Lagos que aportan más de  22.000 hectáreas,  junto con la apertura de   su amplia propiedad minera a la comunidad minera para así concretar todo tipo de negociación y reactivar fuertemente la actividad de la Pequeña Minería.

En tanto, la Presidenta de Fexmin 2023 junto a los organizadores agradecieron usar esta instancia para dar a conocer estas noticias. “Para nosotros como Feria de Exploraciones y Minas es trascendental que ésta y otras noticias de potenciales negocios de los expositores se gesten acá, respondiendo así al objetivo de nuestra Feria.

Queremos agradecer a cada uno de los que este año participaron de las tres jornadas, presencial y online”, indicó.

Agregó que la cantidad de proyectos dados a conocer y los temas tratados en las diversas conferencias fueron parte de lo que la minería chilena e internacional está viviendo. “Requerimos que el país aumente su capacidad minera y para ello hay que buscar el camino de aumentar los presupuestos de exploración como también los inventivos que se requieren para ello”, aseveró.

Finalmente, Narváez precisó que comenzarán a trabajar para tener un Fexmin 2024 tanto o más atractivo que la versión que están cerrando.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas