Mujeres líderes del empresariado que participaron en el webinar organizado por la Cámara Minera de Chile, concluyendo que trabajar en el sector es un privilegio y, relataron también su experiencia laboral y profesional .
Participaron Karina Zevallos, Gerente General de Weirs Minerals Perú; Eurídice González, fundadora de Mujeres Wim en México; Dominique Viera, Directora de la Cámara Minera de Chile y Jenny Rojas, Presidenta del Núcleo Antofagasta de la Cámara Minera de Chile.
Karina Zavallos dijo que en la industria hay espacio para las mujeres y, que lo que se debe hacer es fomentar que ellas estudien carreras relacionadas con la minería.
También se refirieron a la situación por la que ha atravesado la industria durante la pandemia y la importancia de la utilización de la tecnología en las operaciones.
“En México las faenas mineras estuvieron paradas por dos meses, lo que significó grandes pérdidas y una reducción en la producción, esto porque no fueron consideradas como trabajo esencial. Lo que me parece mal ya que la minería aporta minerales que son de gran importancia en las diversas áreas de la vida”, explicó Eurídice González.
Otro de los temas tratados, fue la importancia que tienen las empresas proveedoras en el sector minero. “Somos muchos más los que hacemos labores de servicios, maquinarias, ingeniería; instalaciones y otros; que son un real aporte. Además, hay empresas que están desarrollando innovación y tecnologías, pensando en lograr una minería de nivel mundial, verde y sostenible, pero, hoy está reservado para las grandes, porque las más pequeñas, que tienen buenas ideas, no cuentan con incentivos o apoyo”, indicó.
Finalmente, la Presidenta del Núcleo Antofagasta de la Cámara Minera de Chile, Jenny Rojas, dijo que los que hacen minería desde las empresas proveedoras son muchos más que quienes lo hacen desde las empresas principale, y en ambas hay bastantes mujeres trabajando en las diversas áreas. Agregó que su experiencia en el sector ha sido positiva y que el incorporar mujeres en la minería no se hace solo por aumentar las cifras de participación, sino que porque cuentan con las capacidades y especialidades.
Alcierre de la jornada, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, destacó que: “Sabemos que muchas veces las mujeres suelen tener obstáculos en la industria, pero han sabido sortearlos y por ello en la actualidad el sector minero cuenta con grandes profesionales y con grandes con liderazgos”, concluyó.