MINERA ALTAIR ESPERA INVERTIR US$ 260 MILLONES EN SU PROYECTO “LA FAROLA”

Minera Altair S.A., inicio del proceso de inversión del Proyecto de Explotación y Procesamiento de Minerales “La Farola”, situado en la comuna de Tierra Amarilla Región de Atacama. 

Este ambicioso proyecto, con una inversión prevista de 260 millones de dólares, es de mediana minería y, tiene como Gerente General a Manuel Matta, quien señala a través de un comunicado, que “La Farola” promete dinamizar el desarrollo económico y social de la comunidad local durante su construcción y operación estimada de 17 años.

Manuel Matta

CARACTERÍSTICAS

El proyecto “La Farola” desarrollará un yacimiento que se explotará mediante un rajo abierto y contará con una planta de procesamiento de última tecnología diseñada para tratamiento diario de 15,000 toneladas métricas secas de mineral para producir 90,000 toneladas métricas de concentrados de cobre y oro por año. Además, el proyecto incluirá la creación de un Depósito de Relaves Filtrados y diversas instalaciones auxiliares necesarias para el completo desarrollo y posterior cierre del proyecto.

Con un enfoque en la sostenibilidad, el diseño de “La Farola” incorpora soluciones tecnológicas que minimizan el impacto ambiental, como la reducción de emisiones y la optimización del uso del recurso hídrico que será obtenido de una planta desaladora. Este enfoque garantiza el cumplimiento de los más altos estándares ambientales y refuerza el compromiso de Minera Altair con la protección del entorno.

Durante la fase de construcción, espera emplear a aproximadamente 1.200 trabajadores en el pick de su demanda laboral, mientras que en la etapa de operación contará con una dotación máxima de 600 trabajadores. Minera Altair ha priorizado la contratación de personal calificado y empresas contratistas de la región, fortaleciendo así el crecimiento local.

La Declaración de Impacto Ambiental del proyecto “La Farola” ingresó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental de la Región de Atacama, y se espera iniciar la construcción del proyecto en el segundo trimestre del 2025.

Manuel Antonio Matta Velasco y Jorge Jorratt Wigand, gerentes – socios de Minera Altair, comentaron que están entusiasmados de lanzar “La Farola”, que representa el inicio en la estrategia de inversión sostenible en minería del cobre y un desafío en términos de compromiso con la comunidad y el cuidado ambiental. “Este proyecto no solo contempla innovaciones tecnologías en la minería de mediano tamaño, sino que también reafirma nuestro compromiso con la política de desarrollo económico y social del país. Queremos que La Farola sea un modelo de minería responsable y sustentable por lo que su diseño contempla el hacerse cargo de una serie de desafíos ambientales, sociales y de seguridad minera muy característicos de la Región de Atacama y muy particularmente del valle del río Copiapó”.

El proyecto estará afecto a la nueva regulación tributaria regional y deberá aportar como contribución para el desarrollo regional el 1% de su capital de Inversión. El pago de este impuesto se hará en la región y contribuirá al impulso de proyectos de desarrollo regional de interés del Gobierno de la Región de Atacama”.

Adicionalmente, en colaboración con la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla, se ha establecido un acuerdo para estudiar la viabilidad de establecer un poder de compra de minerales de cobre y oro de baja ley, en apoyo al segmento de la pequeña producción minera. En este contexto además se colaborará con los pequeños mineros de la zona del proyecto en materias de prospección de sus yacimientos.

También dentro de sus compromisos voluntarios insertos en la documentación ambiental se pretende iniciar un acercamiento a la Municipalidad de Tierra Amarilla para trabajar un convenio de iniciativas conjuntas en salud. empleo, capacitación, cultura y medio ambiente, reafirmando el compromiso de Minera Altair con el desarrollo del nivel local y comunitario.

El Proyecto de Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola se presenta como un esfuerzo integral para el desarrollo económico responsable y sostenible de recursos minerales en la región, con un compromiso firme con el medio ambiente y la comunidad local.

Durante el año 2023 y segunda vez en es año, el proyecto que busca extender en al menos 19 años la vida útil del rajo desde el cual se extrae oro y cobre, tuvo un abrupto término en su tramitación ambiental, al no ser calificado por falta de información esencial, situación que esperan en el 2024 superarlo y, obtener los permisos para iniciar su construcción

MINERA ALTAIR S.A.

Minera Altair S.A. es una nueva empresa minera chilena de mediano tamaño, el control de sus operaciones está radicado en socios chilenos con origen copiapino, la otra parte es de propiedad “Trafigura” una importante empresa Suiza dedicada a la comercialización de metales y materias primas, caracterizada por su liderazgo en innovación minera y por su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local y regional.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas