Fue elegido como Presidente de la Cámara Minera de Chile, el ingeniero Miguel Zauschkevich Domeyko; mientras que como Vicepresidenta Dominique Viera Peñailillo; en tanto, los cargos de Secretario General y Director Tesorero asumieron Patricio Cartagena Díaz y Raúl Dagnino Elissetche, respectivamente.
Zauschkevich es un empresario minero con más de 40 años de experiencia. De profesión Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile, Gerente de empresas, ha sido Director de Enami y Sonami y actual, es también presidente de la Asociación Minera Melipilla,
“Estoy muy agradecido de la confianza que han depositado los socios de la Cámara Minera de Chile y el directorio en mí al determinar que sea quien presida la gremial entre los años 2022 y 2024. Es una gran responsabilidad, tanto por la continuidad de lo que hizo el directorio anterior, presidido por Manuel Viera Flores, quienes además fueron los fundadores, como por los desafíos que tiene el sector minero”, aseveró Zauschkevich.
Agregó que como gremio están motivados por el desarrollo del sector, buscar potenciales nuevas inversiones; continuar con las misiones empresariales y convenios de cooperación con diversos países de la región, entre otros.
Sin embargo, agregó, que también están preocupados de las iniciativas legislativas y lo que pueda quedar plasmado en la nueva Constitución. “Es trascendente seguir informando a la ciudadanía sobre los pro y contras de las propuestas que se están haciendo, e incluso, más trascendente es que conozcan la importancia que tiene el sector para el desarrollo de las políticas sociales de los diversos gobiernos”, dijo.
Finalmente, ¡señaló que espera trabajar con todos los integrantes de la Cámara Minera de Chile, y, principalmente, con el nuevo directorio, en los diversos aspectos que involucra la minería, desde la exploración, desarrollo de proyectos, explotación, proveedores, comunidades hasta la protección del medio ambiente, entre otros.
“Todos estos aspectos, que conforman el encadenamiento productivo en torno a la minería, son fundamentales para mantener el nivel de empleos, el desarrollo tecnológico, la innovación y una minería sustentable, que tanto requiere el país”, concluyó.