MÁS US$ 57 MIL MILLONES ES CARTERA DE INVERSIONES MINERAS EN PERÚ

Lima, Perú.- Cuarenta y ocho proyectos mineros, con una inversión de más de US$ 57 mil millones concentra Perú, estim. registra o de Energía y Mineriles el ministerio de relaciones Exteriores del Perñes l nivel del mar, ándose para el presente año la materialización de aproximadamente US$ 6.500 millones.

Los valores están registrados en la Guía para la Inversión Minera 2020-2021, la cual fue elaborada por la firma de servicios profesionales EY, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minería y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Proyecto de oro “San Gabriel”, en la región de Moquegua.

En la actualidad, el Perú es el principal productor de oro, zinc y plomo en América Latina y, el segundo más grande a nivel mundial de cobre, plata y zinc. 

Además registra un portafolio de 54 proyectos en etapa exploratoria.

Añade el informe, que el 69.8%% de los proyectos se concentran en Cajamarca (US$ 8,200 millones), Apurímac (US$ 10,343 millones), Moquegua (US$ 6,386 millones) y Arequipa (US$ 5,357 millones).

El 53.2% de las inversiones provienen de Reino Unido, China y Canadá.

ALGUNOS PROYECTOS

Para el 2021, hay proyectos en distintas etapas de avance son.

“Yanacocha Sulfuros”, con una inversión de US$ 2.100 millones y, que significará la reconversión de la mina de oro “Yanacocha” en un gran productor de cobre hacia el año 2025.

“Yanacocha”, se situada en la Cordillera de Los Andes, entre los 3,.400 y 4.120 metros sobre el nivel del mar. Está situado a 48 kilómetros al norte de la ciudad de Cajamarca. Está considerada la mayor mina aurífera de Sudamérica y la segunda más grande a nivel mundial.

Tiene todos su permisos en orden y es de propiedad de Newmont Mining Corporation, con sede en Denver, Colorado, Estados Unidos. Socios minoristas son la peruana Compañías de Minas Buenaventura con el 43,65% y la japonesa Sumitomo Corporation, con el 5%.

Otro de los proyectos es “Corani”, de la canadiense Bear Creek, con una inversión de US$ 586 millones. El volumen proyectado de producción total de plata es de 49 millones de onzas durante los tres primeros años de operaciones, que convertirían a “Corani” en uno de los productores de plata más grandes del mundo. También producirá plomo y zinc.

Otro de los emblemáticos proyectos de oro, es “San Gabriel”, en la Región de Moquegua, con una inversión de US$ 431 millones, es propiedad de la peruana Compañías Mineras Buenaventura.

Inicialmente se pensó en desarrollar un proyecto minero a rajo abierto, pero posteriormente un Estudio de Factibilidad en el 2014 se rediseñó como una mina subterránea.

Otros de los proyectos que pueden hacer ingreso entre el 2022 y 2023, son “Zafranal”, con una inversión de US$ 1.200 millones y “Los Chancas”, de Southern Copper, por US$ 1.200 millones.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas