El 4 de agosto se dictará en el Salón “Andrés Sabella” de la Universidad Católica del Norte en la ciudad de Antofagasta, el Seminario “Liemun: 51 Años al Servicio de la Comunidad”, con la participación de destacados académicos de esa Casa de Estudios Superiores y de la Sociedad Chilena de Geotecnia, por lo que éste será de gran nivel.

El Director de Liemun, Gastón Núñez Liberón, señala que la idea de este seminario es “Promover el intercambio y difusión de experiencias en el ámbito de la Investigación, Ingeniería y Construcción”.
Para Núñez, en este más de medio siglo Liemun se ha constituido en un organismo indispensable para la formación de los alumnos de las carreras de Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil de la Ucn: “También hemos promovido la vinculación Universidad-Empresa, tanto a través de sus servicios de Laboratorio de Control de Calidad, como así también de Asistencia Técnica, Capacitación e Investigación”.
PROGRAMA
De acuerdo al programa de ese día 4 de Agosto, el Seminario se iniciará con el registro de asistentes a las 08:45 horas y, tras las palabras de bienvenida a cargo del Director de Liemun, el Seminario se iniciará con la exposición, a las 09:15 horas, del Académico del Departamento de Ingeniería Civil Universidad Católica del Norte, con el tema “Uso de Diatomitas como Nuevo Material Cementante. Desarrollo de una investigación aplicada en Laboratorio Liemun”.
A las 10:00 horas, el académico del Departamento de Gestión de la Construcción de la Universidad Católica del Norte, Vicente Zetola, expondrá el tema: “Nueva Norma Nch 170.2016.Hormigón Requisitos Generales”.
A las 10:45 horas, el Consultor Senior de Geotecnia-Arcadis Chile, José Campaña, dictará: “Aspectos Geotécnicos Diseño de Presas de Relaves”; mientras que a las 12:15 horas, Roberto Olguín, Presidente de la Sociedad Chilena de Geotecnia,lo hará con: “Aspectos de mecánica de suelos en la Norma Nch 3394 (2016):Suelo Salino-Requisitos Geotécnicos y de Instalaciones sanitarias para Diseño y Ejecución de Obras”