LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INDUSTRIA MÁS EQUITATIVA

Un espacio para que empresas mineras y proveedoras profundicen en el rol de la mujer y el fortalecimiento del liderazgo femenino es lo que brinda Mujer & Minería, encuentro organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, junto a los ministerios de Minería y de la Mujer y Equidad de Género, en el que se reconoce a las mujeres líderes y empresas que contribuyen a la transformación cultural de la industria.

La Ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó el evento 2025 y señaló que esta región concentra el 50% de las mujeres que se desarrollan en la industria minera, esto demuestra la relevancia que tiene la mujer, no solo en la minería, sino que además en lo social. Hoy, nos posicionamos como el segundo país en el mundo en incluir mujeres”.

Por su parte, Marko Razmilic, presidente de la Asociación, sostuvo que por tercer año consecutivo queremos reconocer a las mujeres que están absolutamente comprometidas con la inclusión femenina en la región. Todos los presentes acá estamos empecinados en acelerar,lo más pronto posible, el cumplimiento de las metas que nos hemos trazado, para poder incrementar el rol de la mujer en la minería regional.

La jornada, en la que participaron 600 personas, incluyó la presentación Carolina García, champion de Inclusión y Diversidad Bhp, quien entregó un importante testimonio de superación personal y trabajo arduo, en torno al empoderamiento femenino en la industria y los desafíos que aún quedan por resolver.

PREMIOS MUJER 6 MINERÍA

En la Categoría Empresaria: Carmen Gómez, GerentaGeneral Grupo Gómez; Categoría Ejecutiva, Bárbara Blümel, Subgerente de Atracción de Talento y Diversidad Sqm Litio; Categoría Académica, Gianni Romaní, Directora Cemp Ucn yCategoría Líder de Organización Social para la Equidad de Género, Ana Salazar, Presidenta Women In Mining Chile.

En la Categoría Empresa Proveedora Pyme, fue para: PqcConsultores y Categoría Compañía Minera, para Escondida|Bhp.

RETENCIÓN DEL TALENTO FEMENINO

Considerando que la participación de la mujer alcanzó el 21,8% en el ámbito minero, los desafíos que presenta este escenario son cambiantes y es fundamental mantenerse a la vanguardia; por ello, este año se abordaron materias como el desarrollo de carreras y la retención de talento femenino.

En este sentido, el seminario incluyó la presentación de expertas en materia de género. La primera exposición fue Los desafíos de retener y promover a las mujeres en minería’, por parte de Mary McKenzie, presidenta de Women In Mining Toronto, Canadá; mientras que Ximena Abogabir, presidenta de Travesía 100, abordó el tema de ‘Mujer mayor en minería’, ante un público fascinado de aproximadamente 500 asistentes.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas