LA COIPA SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER SITIO EN KINROSS EN CERTIFICAR SU SISTEMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA BAJO LA NORMA ISO 50001

Tras un riguroso proceso de auditoría llevado a cabo por la empresa Sgs, faena La Coipa de minera Kinross enn la Región de Atacama, obtuvo la recomendación formal de certificación bajo la norma Iso 50001:2018, que valida la implementación de un Sistema de Gestión de Energía eficaz, conforme a los estándares internacionales y a los requerimientos legales nacionales.

Durante la etapa 2 de la auditoría, se verificó en terreno el cumplimiento del sistema, confirmando el cierre efectivo de los seis hallazgos identificados en la primera etapa y sin registrar “No Conformidades”. Este resultado fortalece el compromiso de Kinross Chile con la eficiencia energética, la mejora continua y la sostenibilidad operacional.

Según lo comentado por Felipe Montenegro, Gerente de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, “la certificación Iso 50001 marca un hito muy relevante para La Coipa y para Kinross Chile. No solo avanzamos en el cumplimiento de la normativa nacional, sino que además consolidamos una base sólida para seguir gestionando de forma más eficiente nuestros recursos energéticos”.

“Agradezco profundamente el compromiso y trabajo colaborativo de todas las áreas involucradas, especialmente del equipo de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, quienes lideraron este proceso con profesionalismo y visión de largo plazo”, señaló.

Además de ser la primera faena de Kinross a nivel global en alcanzar esta certificación, el resultado refleja fortalezas clave destacadas en la auditoría, como el liderazgo, cohesión del equipo y el control de gestión del sistema energético. Entre las oportunidades de mejora identificadas se encuentran aspectos asociados al seguimiento de indicadores de desempeño, trazabilidad en adquisiciones y fortalecimiento de evaluaciones energéticas, los que serán abordados para seguir consolidando este sistema en el tiempo.

“La certificación no es un punto de llegada, sino un punto de partida. El desafío ahora es mantener el estándar alcanzado, mejorar continuamente y asegurar que este sistema sea parte integral de nuestra cultura de gestión”, concluyó Montenegro.

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas