Jorge Riesco Valdivieso, Presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), asumió la presidencia del directorio de ChileValora en representación de la Corporación para la Producción y el Comercio por un período de dos años (2025-2027), tiempo en el que conducirá el directorio tripartito de este servicio público para ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país, como herramienta que favorece la empleabilidad de las personas y la productividad de las empresas. El traspaso de la presidencia desde la Central Única de Trabajadore a la Cpc se realizó el pasado 1 de agosto en Santiago, en medio del pesar por la muerte de un trabajador de la minería en la Región de O’Higgins.
El traspaso de la presidencia de ChileValora se realizó en el encuentro Certificar para crecer: competencias, trabajo y futuro, instancia a la que asistieron cerca de 200 representantes del tripartismo nacional (Estado, empleadores y trabajadores/as). La cita fue encabezada por la Directora Ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y asistieron el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón; la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (Cpc), Susana Jiménez; y el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (Cut), José Manuel Díaz, además del oficial a cargo de la oficina de la OIT para el cono sur de América Latina, Gerson Martínez, entre otras altas autoridades.
El Ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, destacó el rol de ChileValora señalando que este “cumple un rol fundamental como organismo que pone en el centro las competencias laborales, reconociendo trayectorias muchas veces invisibilizadas de trabajadores y trabajadoras. Su labor permite conectar mejor las capacidades de las personas con las necesidades del mundo productivo”.
Asimismo, el Secretario de Estado afirmó que “la capacidad de ChileValora para actuar con rapidez y certeza permite a los sectores identificar a tiempo nuevas tendencias, certificaciones clave y oficios estratégicos. Esto no solo mejora la productividad y la calidad del empleo, sino que también abre paso a una distribución más justa de los frutos del trabajo. En ese sentido, ChileValora representa, en buena medida, cómo quisiéramos que funcionara el país”.
El nuevo presidente del directorio de ChileValora, Jorge Riesco, planteó la necesidad de que dicho servicio sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026. “En este día triste para la minería y el país, asumo la presidencia de este directorio con la convicción de que este servicio debe crecer más. Hoy tenemos oficinas en las regiones de Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. Necesitamos crecer y esperamos que, previa discusión presupuestaria favorable, podamos inaugurar tres regiones adicionales durante 2026. Nuestra intención es que al 2030, cada región del país cuente con una Oficina Regional de ChileValora”, sostuvo.