En dos encuentros distintos, pero ambas realizadas en Santiago, los ex alumnos de Ingeniería en Minas y también de Metalurgia Generación 1971, celebraron los 168º años de la Enseñanza Minera Copiapina.
La Agrupaciòn de Ingenieros en Minas, liderados por Alex Pujado, está conformado por 27 profesionales titulados en distintas épocas en la Escuela de Minas, Ute Copiapó y Universidad de Atacama, ocasión en la que también se rindió un homenaje a quienes ya han partidos: Arturo Vilaxa, Alfredo Bown, Raúl González M.y Luis Alvarez Mercado.
También recordaron a las primeras mujeres que ingresaron a la Universidad Técnica del Estado de Copiapó a estudiar metalurgia. Ellas son Laurentina Riquelme, Carmen Padilla y Carmen Carabantes. Esta última vive en Estados Unidos, pero siempre en contacto con sus compañeros de generación.
“Nuestra celebración contó como en otras ocasiones con Óscar Santibáñez, quien se tituló un año antes de cumplir nuestra Escuela de Minas en 1957, 100 años de academia.Contar con él siempre es grato, porque registra 70 años de titulado y, por ende, es un hombre lleno de leyendas”, señaló Pujado.
Santibáñez, hizo entrega del libro: “Homenaje al Pequeño Minero”, escrito por Doris Nieto Robles y Marcos Soto Iturriaga.
Finalmente, expresó que a la agrupación los une la amistad y. el gran afecto por la enseñanza que recibieron. “Fue un instante para recordar y agradecer a nuestra vieja academia minera”

METALURGISTAS
Paralelamente, un grupo de metalurgistas liderados por Ulises Rojas Flores, también tuvo su celebración en un establecimiento de la capital.
Allì compartieron en una grata conversaciòn de camadería.
Nicolas Basic, uno de los fundadores de esta agrupaciòn de metalurgistas que partiò hace ya una década, señaló que la ceremonia permitió no sólo reencontrarse con antiguos compañeros de escuela, sino recordar con alegría y nostalgia los años de estudiantes: “Nuestra querida Escuela de Minas de Copiapò, está grabada en nuestros corazones y fue lindo recordar los clásicos deportivos, las anédotas, la alimentaciòn de los fines de semana, los académicos de la época y su pedagogía para enseñar y, lo difícil que fue superar algunos exámenes”·
Esta agrupaciòn se reúne virtualmente todos los jueves a las 19:00 horas y, en forma presencial dos veces al año y, en distimntas ciudades: Copiapó, La Serena, Antofagasta, Limache y Santiago.
Jorge Arrián, quien ingresó a la Ute Copiapó en 1967 a Primer Año Técnico Metalurgia, señala que la Universidad fue su segundo hogar: “Para mi cada aniversario tiene un especial significado. Agradezco todos los valores humanos, solidarios, de fraternidad y amistad que me entregó y que se mantinen hasta hoy. Todos quienes nos titulamos en 1971, somos verdaderos hermanos. Cuando trabajé en Paipote impartí varias cátedras de la especialidad y eso significó devolver en parte lo que ellos me enseñaron, de manera que también formé a nuevos profesionales para el sector minero. Este nuevo encuentro presencial ha sido muy lindo y emotivo”.