INAUGURARON PRIMER POSTÍTULO DE CIERRE DE FAENAS MINERAS EN CHILE

 

La Escuela de Ingeniería Química y el Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dió el vamos al primer Postítulo en Cierre de Faenas Mineras del país, oportunidad en la que participó el Subsecretario de Minería, Ignacio Moreno..

La autoridad destacó la importancia de este programa, especialmente en Chile, ya que “es el único postítulo que existe a nivel nacional en esta área, y nos viene muy bien como país y como sector minero. Necesitamos fortalecer la capacidad que tenemos con especialistas en cierre de faenas, que hoy son muy pocos”, dijo Moreno. “Tenemos temas pendientes como el tema de hidrocarburos o de los instrumentos financieros que vamos a usar para el cierre, por nombrar algunos. Todos temas fundamentales para el correcto desarrollo de esta ley.”

El Subsecretario agregó que con comunidades mucho más exigentes, más informadas y más organizadas, el sector “debe cambiar la forma en que se ha relacionado con ellas y debe cumplir con estándares ambientales y sociales más altos de lo que se ha venido haciendo hasta ahora. Las comunidades no quieren quedarse con pasivos sin responsables, o abandonados después de que una mina o faena dejen de funcionar”, agregó.

“Esta ley, que se promulgó en 2007, obliga a la industria a hacerse cargo de su pasivo, pero es un camino largo. Por esto estamos contentos de que este programa aborde un tema tan específico, y esperamos que esta sea la primera versión de muchas otras”.

La inauguración del Postítulo en Cierre de Faenas Mineras, consistió en un seminario a cargo del Dr. Dir Van Zil, BSc, Civil Engineering, University of Pretoria (Sudáfrica), PhD, Geotechnical Engineering, Purdue University, Indiana (USA), Executive MBA, University of Colorado (USA) y Professor, University of British Columbia (Canadá), quien abordó distintas temáticas relacionadas con el cierre de faenas mineras.

La actividad se realizó en el Auditorio del Centro de Estudios Avanzados de la universidad en Santiago, y contó con la presencia del decano de la Facultad de Ingeniería, José Ceroni, de la Directora del Centro de Minería de la Universidad y del Postítulo, Amelia Dondero, y del coordinador académico del programa y consultor senior de Srk Consulting, Andrés López, además de profesores, alumnos y los participantes del programa.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas