Fue inaugurado oficialmente el miércoles 30 de Julio en el Hyatt de santiago el proyecto Sociedad Contractual Minera Caserones, ubicado en la comuna de Tierra Amarilla en la Región de Atacama y, propiedad del consorcio japonés Lumina Copper, integrado por Pan Pacific Copper (77,37%) y Mitsui (22,63%).
La ceremonia contó con la presencia de una delegación de ejecutivos y autoridades de Japón liderada por el Primer Ministro japonés, Shinzo Abe; la Ministra Aurora Williams, destacó durante su intervención lo que significa este nuevo proyecto para el desarrollo minero del país y, particularmente la consolidación de las relaciones comerciales con esa nación del Sol Naciente.
La inversión no fue menor, superando lo previsto en el proyecto inicial, porque la nueva operación tuvo un costo final que superó los US$ 4.200 millones; es decir registró un aumento de 147% comparado con la estimación inicial de inversión de US$ 1.700 millones.
Nelson Pizarro Contador, Presidente Ejecutivo de Lumina Copper, señaló en parte de su alocución, que: “Construir Caserones ha sido una obra única, épica y en algunos momentos monumental. Caserones ya dejó de ser un proyecto, para transformarse en una compañía, una empresa productiva. Hacer que permanezca rentable en el corto, mediano y largo plazo será tarea de toda su gente cada día”.
Caserones se ubica a 4.600 metros de altura y, es uno de los proyectos con más baja ley en Chile, con sólo 0,34%, menos de la mitad del promedio nacional. Durante su desarrollo no sólo debió enfrentar las condiciones climáticas, las condiciones de mercado sino conflictos laborales que causaron millonarias pérdidas. Pizarro enfatizó que Caserones fue una apuesta de alto riesgo, por la complejidad que reunía este yacimiento.
Un punto que tuvo mejor desarrollo fue la relación con comunidades indígenas. Incluso hicieron un proceso de consulta inédito que terminó cambiando parte del trazado de las torres que llevarían energía al proyecto, para no afectar terrenos con significación indígena.
POSTERGAN INAUGURACION EN FAENA
A raíz que al día siguiente de la inauguración el gobierno nombró como Presidente de Codelco a Nelson Contador Pizarro, se postergó la inauguración contemplada para el sábado 2 de agosto.
(Mayor información en edición Nº115 de Revista Minera Crisol).