Un importante proyecto de iluminación con panel solar financia Mantos Copper para la histórica comunidad costera del Balneario de Flamenco, en la Región de Atacama, cuyos ocupantes hoy están ad portas de lograr la compra y venta de los terrenos por parte de Bienes Nacionales.
Este proyecto de iluminación, que se adjudicó la Junta de Vecinos del sector liderado por Isabel Quilaleo, consiste en la instalación de 260 postes con foco solar de 200 watt que serán distribuidos en la localidad.

Alejo Gutiérrez Viñuales, Gerente de Sustentabilidad y Comunidades, expresó que el proyecto surgió de una antigua necesidad de las familias residentes. “Ellos hoy están en plena gestión de regularización de sus viviendas en este histórico asentamiento humano y el proyecto contribuye con parte de los requisitos mínimos de urbanización que son requeridos para sus trámites legales y que están orientados a la regularización de sus terrenos. Asimismo, satisface un anhelado deseo de los Flamenquinos de contar con iluminación en sus calles, aportando a su calidad de vida y seguridad, sobretodo para la temporada estival que se aproxima, donde la población flotante aumenta considerablemente”.

Indicó que este trabajo fue realizado en conjunto con la Junta de Vecinos N°19 de Flamenco, organización con la que Mantos Copper mantiene una permanente labor de comunicación y de buena relaciones comunitarias en beneficio de sus habitantes, tantos residentes como de veraneo, dada su cercanía a la Planta Desalinizadora de Mantoverde. “El trabajo constante y colaborativo con las comunidades de nuestra área de influencia, basado en el respeto y la confianza, tendiente a la obtención de un beneficio positivo para el territorio y sus habitantes,, nos instala en una posición inmejorable para poder contribuir a su desarrollo, basados en nuestras estrategias, tanto de las personas como de sus organizaciones”, concluye diciendo Alejo Gutiérrez.

LA COMUNIDAD
Isabel Quilaleo, Presidenta de la Junta de Vecinos Nº19, señala que el proyecto es consecuencia de una antigua idea de los vecinos del balneario para iluminar Flamenco, porque hay sectores que son una verdadera “boca de lobo” para cometer delitos, como por ejemplo robos y desmantelamientos de casas. ”Se presentó la oportunidad de este proyecto y comenzamos a trabajar a través de una Mesa de Trabajo integrada por nosotros como organización y Mantos Copper. Este proyecto es de suma importancia para avanzar en la urbanización porque el Minvu plantea que podemos hacer una urbanización precaria porque la idea es mantener la esencia de nuestro balneario. Esto es un gran aporte y se trata de 260 postes ambientalmente amigables. La instalación será con acción comunitaria. Nosotros sólo entregamos los postes, el panel solar y el cemento y la comunidad se encarga de instalarlos”.

En cuanto a la Mesa de Trabajo, indica que: ”Con este directorio, Mantos Copper realiza un trabajo colaborativo. Hoy avanzamos en pos de nuestros objetivos trabajando muy bien con la Compañía. Para Fiestas de Navidad o Patrias, contamos con su colaboración; llevamos a cabo el proyecto de instalación de las letras decorativa de ingreso a Flamenco, se construyeron e instalaron quinchos en el sector Londres y se concretó el proyecto de limpieza de micro basurales e instalación de contenedores de residuos en el borde costero. Lo importante es que con Mantos Copper , hemos estado trabajando muy bien; son muchas nuestras necesidades y también los recursos que necesitamos y ellos, la Compañía, están llanos a hacerlo porque nos atienden, nos escuchan, nos creen y nos ayudan. Mantos Copper ha sido un pilar fundamental”.
Señala que como directiva esperan seguir trabajando. “Estamos tranquilas y la conciencia limpia para poder seguir laborando y así continuar mejorando Flamenco y, qué mejor que hacerlo junto a Mantos Copper Mantoverde”.
Brenda Ahumada, empresaria hotelera y Primera Directora de la Junta de Vecinos, durante la entrevista nos dice: “Nuestra intención como dirigente vecinal fue siempre trabajar por la comunidad, de cara a ellos y con transparencia. “Se dio la oportunidad con Mantos Copper al que agradecemos sus valiosos aporte y apoyo en tantas actividades sociales que realizamos en Flamenco. La iluminación es un gran y necesario aporte no sólo para avanzar en lo que es la urbanización, sino porque en nuestro balneario hay muchos adultos mayores que deben desplazarse como transeúntes en calles a oscuras; entonces, mejoramos en cuanto a seguridad. Se nos dio la oportunidad de este proyecto y hemos aprovechado esta gran instancia. La Compañía siempre tuvo intenciones de ayudar, de aportar y que nosotros hemos llevado adelante, porque este directorio tiene una mirada de largo plazo y no confrontacional, la que tanto daño ha hecho a la comunidad. Este es un gran y necesario y valioso aporte y, es el primer paso de otros que vendrán”.
Iván, Henríquez, es propietario del Supermercado “Macarena”, ubicado en pleno centro del balneario y presidente de los comerciantes de Flamenco y quien trabaja codo a codo junto a su señora Nancy Contreras. Él, señala que este proyecto de iluminación es vital e importante para comenzar a urbanizar. “Poco a poco avanzamos en forma paralela a lo que será la venta de los terrenos por parte de Bienes Nacionales, el que esperamos se concrete antes de que concluya este gobierno. Se agradece la cooperación de Mantos Copper a través de este proyecto que se adjudicó la Junta Vecinal”.

Per su parte, Nancy Contreras, dice que se está recuperando el tiempo perdido y que las “obras son amores”. Añade que: “Sería insensato que alguien se oponga a estas obras de urbanización y progreso. Sólo esperamos que se concreten otras tan importantes como la iluminación: agua potable y alcantarillado, por ejemplo”
Pedro Torres Richard, es un antiguo residente en Flamenco y hoy comerciante con su reciente almacén “Pukará de Flamenco”. El recuerda que de muy niño, desde los años ‘50, venía en familia junto a sus padres: Herman Manuel y Porfiria, desde la localidad minera de El Salado, atravesando cerros y caminos de tierra para llegar a veranear en Flamenco. Hace ya más de 20 años que decidió residir

en el balneario. “Este es un gran logro y viejo sueño que hemos comenzado a materializar gracias a este importante aporte realizado por Mantos Copper. El diálogo que hemos abierto con la Compañía ha sido valioso. Sabemos que se han perdido muchos años, pero éste es el comienzo para poder concretar otros proyectos sociales y de urbanización. La gente quiere ver materializado cosas de desarrollo, de progreso para la comunidad y no de beneficio personal” puntualizó.

Wilson Tapia Olivares, socio y parte de la directiva del Macrolote E-1, es un trabajador jubilado de la estatal Enami y recuerda que llegó al sector hace más de tres décadas en busca de descanso junto a su familia; aunque su padre, quien trabajaba en la Caja de Fomento Minero en El Salado, lo llevó a vacacionar al balneario a inicio de los años ‘50. El agradece la gestión realizada por la Junta de Vecinos Nº19 al adjudicarse el proyecto financiado por Mantos Copper. Enfatiza que: “Este beneficio nos permite dar inicio al proyecto de urbanización, que es paralelo a la compra que se gestiona con Bienes Nacionales. Esto es un gran adelanto para la comunidad porque hacia mucha falta. Siempre he reiterado, que es importante mantener la buena comunicación y entendimiento con las empresas vecinas y, particularmente con las que están el sector de nuestro querido Flamenco, por la que se ha luchado y trabajado tantas décadas” concluyó.