GIGANTES ENERGÉTICOS CONFIRMAN PARTICIPACIÓN EN LA  FERIA INTERNACIONAL EXPONOR 2019

 

Posicionar el desarrollo de la industria energética y fortalecer su vínculo con el sector minero es el objetivo del nuevo Pabellón de Energía, plataforma de negocios que se desarrollará en Exponor 2019 y que reunirá en un solo lugar a compañías y proveedores de la industria. Al cierre de la presente edición ya contaba con la participación de las empresas del sector: Colbún, Mainstream RP, Aes Gener, Engie y Enel X.

Colbún, empresa nacional dedicada a la generación eléctrica con proyectos en Chile y Perú, que pretenden duplicar su tamaño hacia 2030 en base a energías renovables, lo que se traduce en construir cerca de 4.000 MW con una inversión que, se estima, ronde los 4 mil a 5 mil millones de dólares, proyectos que estarán presentando en el nuevo Pabellón de Energía.

“Estamos en desarrollo del proyecto Horizonte, correspondiente a un parque eólico en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta -607MW-, donde esperamos el 2019 realizar los estudios técnicos y ambientales para iniciar su tramitación a comienzos del 2020. También el proyecto Sol de Tarapacá, parque solar en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá -150-200 MW-, donde esperamos completar este año los estudios para su evaluación ambiental y la ingeniería para la estimación final de inversión”, explicó su Gerente General, Thomas Keller.

Por su parte, desde Enel X, compañía multinacional que enfoca sus esfuerzos hacia la digitalización, la sostenibilidad y la innovación de la industria energética, adelantaron que “exhibiremos nuestra oferta de valor: Energía solar fotovoltaica, sistemas de control y gestión, automatización, sistemas de iluminación eficiente. Climatización y movilidad eléctrica. Esperamos que los clientes conozcan nuestra oferta y en conjunto desarrollar proyectos que aporten a la sostenibilidad y cuidado al medio ambiente”.

En esa misma línea, ambas compañías coincidieron en destacar a este nuevo pabellón como “positivo, ya que da cuenta de la importancia que tiene el sector energético para el desarrollo del país y del avance que han tenido las energías renovables de fuente variable en la matriz energética nacional”, aseguró Thomas Keller, gerente general de Colbún.

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas