FUE INAUGURADA 5TA. FERIA LABORAL ENERGÍA+ MUJER

Fue inaugurada la 5ª Feria Laboral Energía + Mujer, encuentro, enfocado en abrir espacios para más mujeres en el sector. 

La  versión de esta feria laboral fue organizada por Anesco Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Magíster de Ingeniería en Energía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el apoyo del Ministerio de Energía.

El espacio cuenta con distintos stands donde más de 20 empresas difunden sus proyectos y ofertas laborales.  También se desarrollaron charlas y talleres presenciales y online y, de manera paralela se llevó a cabo la Primera Versión Regional en Curicó con el apoyo de Inacap.

PARTICIPACIÓN FEMENINA

La participación femenina en el sector energético alcanza solo 23%, mientras que la presencia de mujeres en altos cargos de la industria es de 18% para gerencias y 17% para subgerencias. La feria laboral es parte del Plan Público-Privado “Energía + Mujer” que busca sumar a más mujeres al sector para construir una transición energética cada vez más inclusiva.

OPINIONES

“Esta feria busca ser un punto de encuentro para mujeres que quieren desarrollar su carrera en un sector que está liderando importantes transformaciones”, destacó el ministro Pardow. “La energía es parte de la solución a la actual crisis climática y el talento de las mujeres profesionales y técnicas es necesario para hacer frente a este desafío”.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, señaló que

“las mujeres hoy se desempeñan en sectores de servicio, de cuidado, de alimentación, de educación, de salud, donde en general reciben una remuneración mucho más baja que la de los hombres (…) Esto es bastante complicado, sobre todo considerando que hay una gran cantidad de mujeres que son jefas de hogar y que son, además, la única fuente de ingreso. Por eso es necesario dotarlas de mayores herramientas para que puedan participar también en otras áreas del mercado laboral como la energía”.

Por su parte, la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, también valoró la iniciativa: “La energía es una industria que crece en nuestro país. Todas las empresas presentes aquí tienen proyectos en desarrollo y nos interesa que haya más mujeres”.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas