EXITOSO ATACAMIN MARCÓ LA PAUTA POR CELEBRACIÓN EN EL MES DE LA MINERÍA EN ATACAMA

Con una amplia participación de estudiantes, comunidades locales, empresas mineras, instituciones educativas y autoridades regionales y nacionales, concluyó con éxito la Cuarta Versión de Atacamin 2025, la Feria de Minería y Comunidades de la Región de Atacama, evento que marcó la pauta entre los eventos programados para festejar el Mes de la Minería.

COPA DORADA.- Esta gran cafeteria copiapina estuvo en la atención del pùblico asistente con: Valentina Maldonado, Miguel Vega y Marcelo Zepeda.

El evento, que contó con asistencia en Copiapó de la Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán se llevó a cabo paralelamente entre los días 12 y 13 de Agosto en Chañaral, Huasco y Copiapó, consolidándose como uno de los principales espacios de vinculación entre la minería y el territorio en el norte del país.

CORESEMIN.- Juan Carlos Peña, Seremi de Minería: Rodrigo Illanes, Delegado Presidencial; Margarita Bugueño; Suina Chahuán, Subsecretaria de Minería; Sergio Godoy; Lesly Ahumada y Luis Mardones.

Con un fuerte sello educativo, territorial y cultural, la feria tuvo como objetivo central promover la formación de mano de obra local calificada, fortalecer la vinculación entre la industria y el mundo técnico-universitario, y relevar el rol de la pequeña minería en el desarrollo productivo regional.

CMP.- Felipe López, Jefe Comunicaciones; Soffia Gotell, Superintendenta de Comunicaciones y Asuntos Públicos y Alexandra Araya.

Además de la Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, el evento contó con la participación del Seremi de Minería, Juan Carlos Peña, el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes y el Gobernador Regional, Miguel Vargas, quienes destacaron el carácter integrador de la feria y su aporte a la descentralización del sector. Luego de la presentación musical de bienvenida, las autoridades recorrieron los distintos stands de la feria y dialogaron con estudiantes, expositores y representantes del mundo minero.

LUNDIN MINING CANDELARIA.- Hugo Jofré, Ángelo Serazzi Chang, Jefe de Comunicaciones, Valeska Muñoz y Valeria Cid.

Los stands estuvieron liderados por las empresas mineras de la región, entre ellas Kinross, Lundin Mining Candelaria, Fenix Gold, Capstone Copper Mantoverde, Altair Minería y Scm Carola entre otras, las que reafirmaron su compromiso con el desarrollo de talentos locales y la minería sostenible.


KINROSS CHILE.- Ángelyz Marques, Analista de Comunicaciones; Héctor Bustamante Silva, Jefe de Comunicaciones Corporativas y Génesis Nuñez, a
Analista de Comunicaciones.

Posteriormente, se realizó una instancia informativa sobre los avances de la Estrategia Nacional del Litio, que incluyó la exposición del Superintendente de Litio, Jerónimo Verdugo, y la presentación de un video institucional.

SCM CAROLA.- Andrea San Francisco, Marjorie Espina, Eduardo Pesenti Castillo, Gerente de Comunidades; Suina Chahuán, Subsecretaria de Minería; Juan Carlos Peña. Seremi de Minería; Catalina Claussen, Jefa de Comunicaciones; Juan José Ronsecco, Presidente Corproa; Rodrigo Illanes, Naranjo, Delegado Presidencial; Andrés Fernández Herrera, Delegado Presidencial de Chañaral; Rosa Román, Directora de Corfo Atacama y Jenny Valenzuela, Seremi de Energía Región de Atacama

PEQUEÑOS PRODUCTORES MINEROS

Uno de los momentos clave fue el lanzamiento del Programa Pamma Asistencia Técnica, encabezado por la Subsecretaria Suina Chahuán, junto al Seremi Peña, quienes destacaron el convenio de colaboración con la Universidad de Atacama para brindar asesoría profesional y capacitaciones en terreno a pequeños productores mineros de la región al que pueden postular hasta el 27 de agosto.

MINERA ALTAIR.- Paulo Brito, Ingeniero de Construcción; Fernando Robles, Gerente de Construcción; Isadora Jorrat, Superintendenta de Gestión Social y Comunidades; Madeleine Ormeño, Ingeniera Base de Datos y Gestión y Nadya Alfaro, Ingeniera de Medioambiente.

“Este convenio nos permite, desde las capacidades técnicas regionales, apoyar el crecimiento de la pequeña minería con foco en seguridad, productividad y sostenibilidad”, señaló la subsecretaria Chahuán.

STAND WOMAN IN MINING.- Danielle Colarte, Sofía Quispe, Verónica Molina y Daysi Castillo.

Por su parte, el Seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña indicó que Atacamin “es un espacio que ha llegado para quedarse y estoy muy contento con su resultado, porque nos permite crear comunidad en torno a la minería, vincular a los estudiantes de liceos técnico-profesional con la principal actividad productiva de la región. Según distintos estudios, la proyección que se requiere de nuevos puestos de trabajo en la minería para los próximos 10 años está del orden de las 4.400 plazas técnicas en la región, por lo cual motivar a jóvenes de Atacama a interesarse en la minería es fundamental y eso es justamente la mision que cumple Atacamin, evento organizado por nuestra Seremía de Minería y, que contó con el apoyo de diversas empresas mineras privadas y organismos públicos en su conjunto. Quiero expresar no sólo mis agradecimientos, sino decir que ésta fue una gran Feria Minera de  acercamiento del sector con los jóvenes, con la comunidad en general, sino además con la cultura”.

FENIX GOLD.- Rose Navarrete, Superintendenta de Gestión Social; Felipe Ramírez, Gerente de Asuntos Legales; Camila Villablanca, Desarrollo Organizacional y Capacitación; Juan Carlos Peña, Seremi de Minería de Atacama; Guillermo Cornejo, Asistente de Prevención de Riesgos y Carolina González, Analista de Gestion Social.

Durante la tarde, se abordaron temas de seguridad minera con enfoque preventivo y se cerró la jornada con una emotiva actividad denominada “Experiencias que inspiran”, con relatos de mujeres lideresas del rubro minero, reafirmando el compromiso con una minería más inclusiva.

SEGURIDAD, FOMENTO Y COMPROMISO

Atacamin 2025 se desarrolló en un contexto marcado por recientes accidentes fatales que han impactado a la industria. En ese marco, la Subsecretaria Chahuán reafirmó que avanzar hacia la fatalidad cero es una tarea central para el Estado, destacando la aprobación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería, que convierte a Chile en el primer país del mundo en contar con este instrumento.

WOMAN IN MINING ATACAMA.- María José Cortés, Yanine Robledo Magna, Presidenta Win Atacama; Rocío Saavedra y Natalia Vásquez.

Asimismo, se valoró la reciente adjudicación del Pamma Desarrolla, que destinó más de 200 millones de pesos a proyectos de equipamiento en faenas metálicas y no metálicas en Atacama.

ROBERTO BRAVO EN EL BROCHE DE ORO

 

Finalmente, la jornada tuvo un espacio cultural en el frontis de la Iglesia San Francisco de Copiapó, protagonizado por el eximio maestro Roberto Bravo y el artista local Astronautiko, quienes dieron un broche de oro a un gran encuentro entre las comunidades y el sector minero.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas