Ministra Williams en Expoenami 2017
De acuerdo a las estadísticas de 2016, en Chile operan más de 2.350 faenas mineras de baja escala. De éstas, 2.137 son de la minería artesanal y 217 de la pequeña minería. Cada faena activa genera, en promedio, 4,6 puestos de trabajo, dijo la Ministra Aurora Williams al inaugurar Expoenami 2017 en el parque Pedro de valdivia de La Serena.
Expoenami 2017 contó con asistencia del Intendente de la Región Coquimbo, Claudio Ibáñez; del Alcalde de La Serena, Roberto Jacob; el Vp. Ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce; el Vp. de Cochiclo, Sergio Hernández, del Presidente de Sonami, Diego Hernández y dirigentes de las asociaciones mineras a lo largo del país.
En tanto al referirse a la mediana minería, afirmó que el sector exporta más de US$1.235 millones, de acuerdo a estudios de Cochilco, cifra que se asemeja a la industria vitivinícola o la celulosa. “El rubro produjo en 2016 casi 255 mil toneladas de cobre fino y otorga cerca de 28.000 empleos directos e indirectos en el país. De sus trabajadores, más del 50% proviene de las mismas localidades donde operan las faenas y más del 70% son de la región. Por lo tanto, su aporte a la economía local y nacional es significativo”.
La Secretaria de Estado resaltó que “El fomento productivo integral es clave para darle continuidad a estas actividades extractivas que otorgan sustento a miles de familias del país”, aseveró la Ministra, añadiendo que en el caso de la minería de baja escala han ampliado a más del doble la asistencia en relación a lo efectuado durante la administración anterior. “Por lo tanto, a marzo de 2018 habremos invertido más de $70 mil millones en apoyo”.
La autoridad agregó que han desarrollado políticas consensuadas y focalizadas para el sector que han permitido intensificar la cooperación pública-privada en el diseño y aplicación de medidas que dinamizan la industria y mejoran los sistemas de información y de estadísticas del rubro.
Durante el desarrollo de la feria, entre los días 16, 17 y 18 de octubre las y los mineros pudieron postular a la “Línea de Crédito ExpoEnami 2017”, un apoyo financiero variable de hasta 100% y con un máximo de US$ 100.000.
PRODUCTORES DE SALAMANCA
En el marco de su visita a la Región de Coquimbo, la Ministra Williams participó en la ceremonia de renovación de un acuerdo entre SCM Tres Valles, la Asociación Gremial Minera de Salamanca y el Sindicato de Pirquineros San Lorenzo de Salamanca, realizada en la mencionada comuna, y que permite entregar puntos de explotación en arriendo a los pequeños productores de la zona.
“Se me ha invitado a dar fe de un acuerdo entre una mediana empresa y pequeños mineros, resultado más del modelo de trabajo colaborativo que -como Gobierno- promovemos y que ha contribuido a transformar a la minería en una plataforma integral en la que convergen productividad, innovación, participación de las comunidades, sensibilidad con el entorno, y principalmente mayor inclusión”, sentenció la Secretaria de Estado.
Añadió que “valoramos que este acuerdo no sólo contribuya al mejoramiento de las condiciones productivas de la minería de baja escala local considerando aspectos legales, de seguridad y saneamiento, sino también que favorezca la instalación y desarrollo de encadenamientos comerciales entre Tres Valles y los pequeños productores mineros”.