El Vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Administración para Sudamérica Freeport-McMoRan, Francisco Costabal Madrid, presentó durante el tradicional reunión-desayuno de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, Aprimin el “Proyecto Candelaria 2030 y Operaciones de Freeport en Sudamérica”.
Al inicio de la jornada, Andrés Aguirre y Juan Carlos Olivares, Presidente y Gerente General de Aprimin, respectivamente, dieron a conocer las distintas actividades que se realizaron durante septiembre, destacando el exitoso Seminario Laboral :“Los desafíos de los Proveedores de la Minería ante el Nuevo Escenario Laboral”, y el Lanzamiento del libro “Proyecto de Estudio de Conocimientos Técnicos del Sector Minero”, realizado por la Corporación Educacional Aprimin.
OPERACIONES EN SUDAMÉRICA
Freeport-McMoRan opera cuatro minas de cobre en América del Sur: Cerro Verde en Perú; y Candelaria, Ojos del Salado y El Abra en Chile. Estas operaciones incluyen a cielo abierto y minería subterránea, concentración de mineral de sulfuro, lixiviación y extracción / solución electrolítica. Además de cobre, la mina Cerro Verde produce concentrados de molibdeno y las minas Candelaria y Ojos del Salado producen oro y plata.
Como es habitual, una vez concluida la exposición, se realizó una ronda de preguntas en un grato ambiente de camaradería.
PROYECTO CANDELARIA 2030
El “Proyecto Candelaria 2030”, permitirá el desarrollo de reservas adicionales y por ende extender su vida útil de la operación hasta doce años, la que originalmente estaba prevista hasta el año 2018.
Éste permitirá la ampliación del rajo de la mina para explotar nuevas reservas, en 200 millones de toneladas aproximadamente; también aumentará el volumen de almacenamiento de depósitos de estériles en 600 millones de toneladas estimativamente.
En la etapa de pre chancado al proceso, permitirá aumentar la capacidad de producción en 5 mil toneladas diarias.
También contempla la construcción de un nuevo depósito de relaves en el área de mina, con capacidad para 560 millones de toneladas aproximadamente y, en cuanto al acueducto, este se contempla desde el sector Bodega hasta la minera, distante a 22 kilómetros aproximadamente.