Este viernes 27 de mayo, la industria minera regional será parte de un exclusivo evento, donde tendrá la posibilidad de conocer seis empresas que a través de innovadoras propuestas, pueden dar soluciones a grandes problemáticas del área.
El Cowork Atacama, un espacio dedicado al fomento del emprendimiento y el trabajo colaborativo del ecosistema de innovación en la III Región, labor apoyada por la Pontificia Universidad Católica y Corfo, se convertirá en un nodo de conexión entre la industria minera de Atacama y las soluciones tecnológicas que buscan para continuar potenciar esta actividad económica.
Esa actividad denominada “Rueda de negocios para la minería”, se realizará el próximo viernes 27 de mayo en las instalaciones del Cowork Atacama y contará con la presencia de empresas como Minera Calendaria, Petrinovic Crosan, Caserones, Geo Vision, Pucobre, EMELAT, Fundición Hernán Videla Lira, Vecchiola y Codelco división El Salvador.
La jornada se desarrollará con la exposición de seis propuestas innovadoras incubadas en Chrysalis, la Incubadora de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que apuestan por solucionar importantes problemáticas del ámbito industrial como la prevención de riesgos, la capacitación en maquinaria pesada, la protección medioambiental y del suelo y la seguridad de materiales.
Cada emprendimiento tendrá la posibilidad de durante 10 minutos exponer su idea innovadora y demostrar a los representantes de las empresas mineras cómo su negocio puede ofrecer soluciones a sus necesidades industriales.
EXPOSITORES DE LA JORNADA:
Clampbit: Solución tecnológica creada por Entelequia S.A., que permite resolver la problemática referente a los robos efectuados a camiones transportadores de combustibles.
Efan: tecnología que reduce las emanaciones generadas en las celdas de electro-winning (EW), lo que permite cumplir con los estándares requeridos en este ámbito.
Neotecnos, grupo de empresas innovadoras que están a la vanguardia en las soluciones ambientales de excelencia. Éstas abarcan desde la consultoría medioambiental hasta la prestación de servicios, de acuerdo a las problemáticas particulares de cada proyecto;.
Resafe, empresa que generó el guante de seguridad Mark VIII, el cual contiene protecciones dactilares adosadas a los guantes usados comúnmente en las mineras e industria en general.
Safety for Life: plataforma de reportabilidad operacional (app + portal web + data analysis) que permite a los supervisores completar digitalmente los formularios que utiliza en terreno para controlar la operación (checklist, inspecciones, observaciones, mantenciones, hallazgos, etc) entregando a los gerentes del área valiosa información en tiempo real para la toma de decisiones estratégicas en cualquier momento y lugar.
Yoy, empresa que desarrolla simuladores inmersivos de realidad virtual utilizando la tecnología Oculus Rift. Hoy se encuentran orientados al desarrollo de soluciones para el entrenamiento de personal de maquinaria pesada en las industrias minera y portuaria.