De forma unánime, la Corte de Apelaciones de Valparaíso, mediante un fallo redactado por la ministra Nancy Bluck, rechazó el recurso de nulidad presentado por Isa InterChile contra la histórica sentencia del Juzgado de Garantía de Limache, que absolvió a cinco defensores ambientales y de derechos humanos. “Este hito, según la Defensoría Climática, marca una aplicación efectiva del Acuerdo de Escazú en Chile”.
Las denuncias penales interpuestas por Isa InterChile desde 2019 fueron parte de una estrategia judicial contra manifestantes pacíficos que defendían la Reserva de la Biosfera La Campana – Peñuelas frente al proyecto Cardones-Polpaico.
La Corte estableció que los motivos de oposición al proyecto eran válidos y no existía error de derecho. También desestimó que se hayan vulnerado principios de la lógica o de la experiencia en la evaluación de las pruebas.
Durante el juicio, se reveló el uso del proceso penal como prueba en un arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, Ciadi, donde se solicitaban indemnizaciones por hasta 200 millones de dólares.
“Esta decisión confirma que la defensa ambiental no puede ser criminalizada y sienta un precedente clave en la jurisprudencia nacional e internacional”, señala el comunicado
“Se subraya la importancia del Acuerdo de Escazú como instrumento legalmente vinculante que protege a los defensores ambientales. Se hace urgente su implementación efectiva en la legislación chilena”, concluye la Defensoría Climática.
PRÓXIMOS PASOS
Se evaluarán acciones legales contra Isa InterChile por el uso indebido del sistema penal chileno. Además, se lanzará una campaña internacional para visibilizar el caso y sus implicancias.