La Corporación Atacama Sostenible, a pocos meses de su creación, dio un paso trascendental en la articulación territorial y empresarial al concretar en la ciudad de Copiapó, una exitosa primera edición del Encuentro Binacional de la Cordillera al Mundo.
El Encuentro Binacional contó con una destacada presencia de autoridades y representantes institucionales, entre ellos el Gobernador de Atacama, el Delegado Presidencial Regional, el Alcalde de Copiapó, el Vicegobernador de Catamarca y el Presidente de la Federación Económica de Catamarca Marcelo Coll; además de secretarios regionales ministeriales, directores y representantes de ministerios y servicios públicos tanto de Chile como de Argentina, dirigentes gremiales y empresarios de distintos sectores productivos. Esta amplia participación reafirmó la relevancia del evento como un espacio de integración y colaboración binacional.

El evento, además, reunió a más de 125 participantes de Chile y Argentina en seminarios y conversatorios estratégicos, a 46 empresas de diversos sectores productivos en ruedas de negocios, que derivaron en resultados inmediatos y de alto impacto para la región.
RESULTADOS DESTACADOS
Entre ellos, destaca la instalación de una oficina de intercambio comercial privada en Catamarca, como la apertura de una sucursal en Copiapó de empresa argentina para control de flotas en minería, transporte de cargas, transporte público y pymes; todo lo que permitirá abrir nuevas oportunidades de inversión y encadenamiento productivo permitiendo concretar alianzas que permitan intercambio comercial internacional de materias primas entre productores regionales y empresarios argentinos.
Por otra parte, se oficializó la constitución oficial del Clúster de Logística y Comercio Exterior Binacional, en el marco de los encuentros bilaterales sostenidos entre empresas de logística internacional tanto de Atacama como Catamarca, que unido a la firma de un convenio de colaboración estratégica entre la Corporación Atacama Sostenible y la Federación Económica de Catamarca, permitirá establece una agenda conjunta en torno al Corredor Bioceánico, la innovación regional y el fortalecimiento del capital humano.
DISCURSOS EN ACCIONES CONCRETAS
La Presidenta de la Corporación, Daniela Rojas Escobar, destacó que “estos resultados demuestran la capacidad de la institución para transformar diagnósticos y discursos en acciones concretas que conectan territorios, personas e industrias”.
Asimismo, subrayó la relevancia del Consejo Gremial de Logística, Proveedores y Comercio Exterior, que ya ha comenzado la conformación del primer Clúster Logístico Binacional, incorporando también a la Cámara Marítima y Portuaria de Huasco.
Por su parte, Marcelo Coll, Presidente de la Federación Económica de Catamarca, entidad de tercer grado, que reúne cámaras y asociaciones que involucra a todos los sectores productivos con más de 3200 pymes, señaló que “existe un interés muy importante por el Corredor Bioceánico, y, como privados necesitamos decisiones a corto plazo, para tomar el curso de las negociaciones de manera inmediata. Nosotros venimos con propuestas para desarrollar hoy el Paso San Francisco que lleva alrededor de 150 años y, nuestra misión es concretarlo y para esto necesitamos ser extremadamente diligentes, porque nuestro interés principal es salir por el Paso San Francisco y los puertos de Atacama”.
PROYECCIÓN
La Corporación proyecta este encuentro como un punto de inflexión para Atacama y el Cono Sur, con miras a consolidar el Corredor Bioceánico y generar valor compartido a través de alianzas público-privadas que potencien minería, transporte, turismo, agricultura del desierto, innovación y sostenibilidad territorial.