* Compañía anunció actualización de Directorio.
Coro Mining Corp. anunció cambios en la Junta Directiva de la Compañía, incluida la transición de Colin Kinley en el cargo de Presidente no ejecutivo a un puesto de Director no ejecutivo y el nombramiento de Michael Haworth como Presidente ejecutivo de la Compañía.
El anuncio se hace en instantes en que la compañía avanza en el desarrollo de su proyecto Marimaca en la comuna de Mejillones, Región de Antofagasta, donde la minera dio a conocer también un reporte estimado de recursos por 420 kt de óxidos de cobre con ley 0,6% en promedio, lo que se contrasta con las 224 kt con ley 0,52% inferidas en comparación a los datos entregados el año 2018.
Estas nuevas cifras dadas a conocer por Coro Mining Corp. suma alrededor del 100% en la identificación de recursos.
En el mismo anuncio, Coro Mining asegura haber identificado depósitos cercanos que ofrecen la posibilidad de ampliar los recursos estimados, sumándose a una exploración de sulfuros más extensa en Marimaca, constituyéndose así en los pasos a seguir para la empresa.
La canadiense está en estos momentos desarrollando una Evaluación Económica Preliminar para el proyecto, anticipando que finalizara estimativamente a mediados del 2020.
“En conjunto con los consultores chilenos de Gem, recientemente completaron un detallado estudio para entender las estrategias de desarrollo disponibles para el proyecto. Se determinó que dada la locación y las posibilidades de infraestructura -a través una estructura de minería a rajo abierto y procesamiento de óxidos- se espera que Marimaca se beneficie de costos relativamente bajos para la explotación de cobre en comparación con otras iniciativas en la región” señala el comunicado dado a conocer por la empresa con sede en Vancouver.
Añadiendo que “debido a la geometría favorable del yacimiento y al procesamiento relativamente simple del mineral de óxido, a través de extracción por solvente-electrowinning (SX-EW), la gerencia cree que el proyecto tendrá costos operativos altamente competitivos”.