Alrededor de 180 integrantes de Brigadas de Emergencias de Atacama y provenientes de otras regiones mineras del país, participan del “XI Encuentro Nacional de Brigadas de
Emergencia y Rescate 2025” que fue inaugurado anoche por el Coresemin Atacama, encuentro que se prolongará hasta el jueves inclusive. Paralelamente a las ponencias, con destacados panelitas, se realizará una feria en los estacionamientos laterales del Hotel Antay, con la participación de empresas de servicios,
de ventas de equipos de rescates y otros.

Williams Henott, Presidente del Coresemin Atacama, fue quien abrió la noche inaugural. En entrevista con Revista Minera Crisol, expresó sentirse muy satisfecho por la convocatoria y por la calidad de los panelistas que intervendrán durante el certamen “Hemos tenido una alta adherencia de brigadistas de distintas mineras; además de la participación de estudiantes universitarios becados. Esperamos además una visita de 200 estudiantes de Enseñanza Media quienes participarán de las charlas y de los ejercicios que se desplazarán. El directorio del Coresemin está muy contento. Eduardo Olivares nos dio una emotiva charla motivación tras escalar el Everest, pero nos dio una enseñanza de cómo abordar los temas de prevención y control mitigador hacia una contingencia, sobre todo en una región como la nuestra que ha enfrentado desastres y en las que debemos estar preparados para saber qué hacer y cómo reaccionar cuando los elementos preventivos nos fallan”.

Señaló que el Coresemin a través de estos encuentros, le ha dado un enfoque de experiencia y de cómo, a través de los expositores, no solamente abordamos la parte técnica, sino
también sicológica y, de como también tener planes concretos frente a un evento catastrófico”.
SEREMI DE MINERÍA
Por su parte, el Seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña, al hacer uso de la palabra señaló que las Brigadas de Emergencias y Rescate son la primera línea de respuesta ante
situaciones críticas. “Su capacidad de actuar rápidamente y con eficiencia puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”. Recordó que a comienzo de año Copiapó fue el centro de una lamentable noticia, cuando tres pirquineros en el distrito Jesús María perdieron la vida, resaltando la intervención de la Brigada de Emergencia del Grupo Minero Carola Coemin liderado por Juan Carlos Pardo: “Esa madrugada acudieron con prontitud. Cuando los rescatistas llegaron, los familiares estaban esperando el rescate para reencontrarse con sus seres queridos, pero el destino les tenía lamentablemente deparado otra cosa. Agradecemos esa solidaridad entre la familia minera que tiene esta región y, que debiera estar en todo Chile”.
Terminó resaltando que “La seguridad es responsabilidad compartida y, también tremendamente solidaria que debemos promover constantemente”.

presente en el Encuentro Nacional de Brigadas de Emergencia.
PROGRAMA DEL MIÉRCOLES
La jornada del miércoles (hoy) se iniciará con las palabras de bienvenida por parte del Presidente del Coresemin, William Henott Urbina, para posteriormente continuar con los temas: “Impacto Sicológico de los Brigadistas en Situaciones de Emergencia” dictado por el Magister en Salud Mental de Catástrofes, doctor, Humberto Marín; “Transporte de Sustancias Peligrosas, Protocolo Transapell, dictado por Carlos Díaz Paredes, Ingeniero en Prevención de Riesgos; luego vendrá: “Gestión de Emergencia en Energías Renovables, a cargo de Hermán Hernández Aguilar, Director Hsec, Safehealth y el tema: “Liderazgo en Brigadistas, Modelo de Brigadas, Competencias”, a cargo del Jefe de Brigadas de Emergencia y Rescate Mina de El Teniente Codelco y concluirá la jornada matinal con: “Rescate en Nieve”, a cargo de Matías Armanet Covarrubias, de la Empresa Pucará S.A.Chile, que será dictado por Iván Silva Poza.

La jornada de la tarde, se iniciará con el tema: “Emergencia en Gestión de Relaves Gistm”, a cargo de Carlos Vega Tapia, Ingeniero de Operaciones Relaves y Aguas Minera Caserones; posteriormente, Vladimir Tobar Contreras, de Satp El Salvador Codelco Chile, con el tema “Ds 44”, para finalmente concluir la jornada de ese día con “Desafíos de Emergencias en Proyectos de Exploración”, a cargo de Fernando Martín Quiroga y José González Daza de Ngex Minerals.
La jornada del jueves se iniciará a la 08:00 con las presentaciones de prácticas que estarán a cargo de: Pesco, el Cuerpo de Bomberos de Caldera, el Samu Región de Atacama y Lickan
Antai. Los entrenamientos son “Control de Incendio y Operación Bomba”; “Rcp y Maniobra de Heimlich”, Espacio Confinado y Control de Hemorragia Exanguinantes”.