CMP PRESENTÓ FLOTA DE BUSES 100% ELÉCTRICO PARA TRANSPORTAR A TRABAJADORES

Con el objetivo de avanzar en la reducción de emisiones en sus operaciones, Compañía Minera del Pacífico (Cmp), una empresa del Grupo Cap, en conjunto con Verschae y Enel X como socios estratégicos, se transformó en la primera minera privada del país en convertir su flota de buses convencionales a 100% eléctricos, los cuales serán abastecidos por energía proveniente de fuentes renovables.

El proyecto total considera 45 nuevos buses eléctricos con una autonomía promedio de 280 kilómetros, que harán el recorrido desde las ciudades de Caldera, Tierra Amarilla, Copiapó, Huasco, Freirina, Vallenar, La Serena y Coquimbo, hacia las faenas mineras de Cmp, ubicadas en los valles de Copiapó, Huasco y Elqui. En una primera etapa, se contempla la entrada en circulación de 19 vehículos eléctricos de marca Zhongtong, representados por Grupo Cabal, y donde Enel X apoyó con el financiamiento para la adquisición de los equipos. En los próximos meses se incorporará el resto de la flota, que será operada por la empresa Flex.

Mientras que la empresa mandante de transporte, tomó la decisión de incorporar estos nuevos buses eléctricos a su flota, con el afán de buscar la mejora continua en su calidad de servicio y trabajar de acuerdo a las políticas de sustentabilidad y mitigación del cambio climático, así como fomentar y reforzar la incorporación de mujeres en un sector que ha sido mayoritariamente masculino, sumando conductoras para cubrir los diferentes trayectos.

A su vez, Enel X construyó la infraestructura eléctrica necesaria para la implementación en Vallenar del primer electro terminal de carga de la Región de Atacama, el cual permitirá la operación de los primeros 19 buses de la flota.

Para Cmp, este lanzamiento refuerza su compromiso de operar de manera sostenible y aportar también a los territorios. Además, se adelanta 12 años a la meta que presenta la estrategia nacional de electromovilidad al 2035 para transporte público y 22 años a la relacionada con buses interurbanos, categoría en la que califican estos vehículos para el transporte de personal.

“Nuestro propósito nos inspira para impulsar una minería sostenible que impacte positivamente en nuestras personas, en los territorios y el medio ambiente, por lo que avanzar en electromovilidad nos ayuda a reducir nuestras emisiones y huella de carbono. Tomando decisiones como esta, avanzamos hacía una minería de hierro que recoge lo mejor de nuestros procesos y nos anima a innovar e incorporar nueva tecnología en forma permanente”, aseguró Francisco Carvajal, Gerente General de Cmp.

REDUCCIÓN DE IMPACTO

El nuevo estándar de electromovilidad permitirá a Cmp reducir sus emisiones y huella de carbono, disminuyendo en más de 3.000 toneladas anuales el CO2 emitido al ambiente. Además, la flota que operará Verschae no genera contaminación acústica en las ciudades y podrá producir un ahorro operacional en torno a un 50% en comparación a los buses a combustión diésel.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas